Estudio sobre el sistema de indicadores para el turismo accesible, complementario al método de Planificación Nacional de destinos turísticos del Ecuador.
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El objetivo de esta investigación es estructurar indicadores sobre sistemas de planificación territorial asociados al desarrollo de destinos turísticos, tradicionalmente los destinos se han desarrollado a partir de las actividades o servicios turísticos del lugar, dejando de lado la importancia del territorio, la propuesta radica en establecer una metodología de intervención territorial que promueva el desarrollo del turismo accesible de forma innovadora en áreas con alta potencialidad, los cuales por sus características podrán ser reconocidos y certificados como destinos de turismo accesible. A través de un cuerpo de indicadores complementario a la propuesta metodológica del Ministerio de Turismo, que establezca parámetros claros de intervención para determinar y certificar este destino como un destino de turismo accesible. En el marco teórico de la investigación, se detallan las definiciones acopladas a este trabajo. La metodología utilizada es la comparativa en la cual se emplean algunos pasos a seguir para llegar a la propuesta deseada, el análisis de los resultados son el esquema base para determinar el nuevo cuerpo de indicadores accesibles. Finalmente, ya con el nuevo cuerpo de indicadores para el turismo accesible se valida la factibilidad y aplicativo del mismo en Zaruma-Provincia de El Oro, a través de la matriz de validación.
Description
El Ecuador, por su ubicación y mega diversidad de fauna-flora constituye un punto estratégico de visita, el turista puede encontrar desde playas hasta las montañas más altas con los paisajes más hermosos del mundo, los diversos climas y microclimas ayudan a la constitución del turismo en el país. La innovación se ve reflejada en todas las actividades mundiales, las nuevas corrientes o tendencias turísticas constituyen como resultados al cambio de hábitos y de pensamientos de la población, por ende, adaptarse a las nuevas necesidades es fundamental, y el turismo accesible es el resultado a este auge de viajes, en la cual plantea lograr destinos accesibles para todos. El turismo Inclusivo, también conocido como turismo accesible, es una forma distinta de realizar actividades de esparcimiento. Los visitantes que ingresan a cualquier destino indistinto de su condición física, tienen derecho a recibir servicios acordes a su condición, un destino accesible crea nuevas oportunidades para los grupos prioritarios que muchas veces han sido relegados o excluidos de diversas actividades.
Citation
Barzola Andrade Kristel Nataly. (2019). Estudio sobre el sistema de indicadores para el turismo accesible, complementario al método de Planificación Nacional de destinos turísticos del Ecuador. ECOTEC