Estudio sobre el sistema de indicadores para un turismo gastronómico, complementaria al método de planificación nacional de destinos turísticos del Ecuador, periodo 2019.
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo contribuir con el desarrollo de un cuerpo de indicadores gastronómicos a los sistemas nacional de planificación territorial vinculados al desarrollo de destinos turísticos. Anteriormente, los destinos fueron diseñados desde la actividad turística pero desarticulados del territorio, dando como resultado propuestas que no se han podido desarrollar al momento de establecer políticas públicas de inversión, para ello, se propone establecer una metodología de intervención territorial que incentive el desarrollo del turismo gastronómico de una forma innovadora en las zonas urbanas y rurales que cuenten con un alto potencial turístico, para posterior ser reconocidos y certificados como destinos turísticos gastronómicos. La propuesta consiste en la creación de un cuerpo de indicadores gastronómicos complementarios a la metodología del Ministerio de Turismo para evaluar y certificar un destino turístico gastronómico. Por último, la línea de investigación brinda modelos de gobernabilidad y seguimiento que se utilizarán dentro del Sistema de planificación nacional y local, utilizando de guía metodológica la de los Planes Sectoriales Territoriales de Desarrollo de Destino del Ministerio de Turismo y planes cantonales, Planes de Desarrollo y de Ordenamiento Territorial, que permitirán obtener un documento de programas y proyectos que serán evaluados por el Sistema de Indicadores del SIGAD y financiados por los Gobiernos Autónomos Descentralizados.
Description
El Ecuador es uno de los países megadiversos del planeta, debido a que se encuentra ubicado en la mitad del mundo, atravesado por la cordillera de los Andes, dividiendo al país en las siguientes regiones naturales: Litoral, Interandina, Oriental y Región Insular, dando origen a diversos climas, sublimas y a una variedad de productos agrícolas Es importante mencionar que, a principios del siglo XXI, el Ecuador ha carecido de una metodología unificada para el desarrollo de los destinos turísticos sostenibles, que comprenda las políticas de desarrollo para las planificaciones sectoriales territoriales. Sin embargo, en el año 2009 la Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo implemento una política nacional de desarrollo que no obtuvo los resultados esperados.
Citation
Acaro Sarmiento Brayan Andréss. (2019). Estudio sobre el sistema de indicadores para un turismo gastronómico, complementaria al método de planificación nacional de destinos turísticos del Ecuador, periodo 2019. ECOTEC