Estrategia transmedia para promover el uso de la modalidad de desarrollo infantil integral Misión Ternura Creciendo con Nuestros Hijos en comunidades vulnerables de Puente Lucía.

dc.contributor.authorSaile Quintero Dennisse Carmen
dc.date.accessioned2025-09-10T19:14:41Z
dc.date.available2025-09-10T19:14:41Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionEn Ecuador desde los años setenta se instauró el servicio público-privado para el cuidado y desarrollo infantil, atenciones a la primera infancia que tuvieron una concepción de beneficencia y de mínima participación del Estado, las mismas que han evolucionado y están contempladas en cuatro etapas (Secretaria Nacional Plan Toda una Vida, 2018) hasta la actualidad; en la primera etapa figuraban organizaciones religiosas y el Patronato Nacional de la Infancia para prestar sus servicios de manera asistencial con cobertura reducida y personal poco o nada preparado académicamente (MCDS MIES/INFA-MSP-MINEDUC, 2011) periodo comprendido hasta finales de los setenta.
dc.description.abstractEl presente proyecto de desarrollo se planteó para indagar los motivos de asistencia irregulares de usuarios de la modalidad de desarrollo infantil integral Misión Ternura CNH de Puente Lucía hacia uno de los servicios emblemáticos que brinda la empresa estatal MIES determinado como “escuela de familias”, la cual es impartida a las educadoras para que en lo posterior puedan ser replicadas a los usuarios en el territorio. Para la investigación en campo se aplicaron enfoques cualitativos y cuantitativos, tales como el método exploratorio, la entrevista a profundidad, y una encuesta respectivamente. Mediante estas herramientas se pudo evidenciar cuáles son los medios y canales de comunicación con los que cuentan los usuarios a fin de implementar una estrategia transmedia que permita promover su interés hacia la atención ambulatoria que se da en la unidad de atención “Angelitos Cariñosos” y también mediante el trabajo territorial de una educadora. Se pudo determinar cuáles son los elementos comunicacionales necesarios para proponer el diseño de la estrategia transmedia que facilite el flujo de comunicación entre el personal operativo de la empresa y sus públicos, proyectando excelente imagen institucional y fomente la confianza en asistir al centro para usar de manera conjunta todos los servicios que se le brinda de forma gratuita por ser aprobados como familias vulnerables.
dc.identifier.citationSaile Quintero Dennisse Carmen. (2025). Estrategia transmedia para promover el uso de la modalidad de desarrollo infantil integral Misión Ternura Creciendo con Nuestros Hijos en comunidades vulnerables de Puente Lucía. ECOTEC
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1573
dc.language.isoes
dc.relation.ispartofseries010
dc.subjectEstrategia
dc.subjectComunicación
dc.subjectTransmedia
dc.subjectFamilias
dc.subjectVulnerabilidad
dc.titleEstrategia transmedia para promover el uso de la modalidad de desarrollo infantil integral Misión Ternura Creciendo con Nuestros Hijos en comunidades vulnerables de Puente Lucía.
dc.typeThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
SAILE QUINTERO DENNISSE CARMEN.pdf
Size:
2.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: