Estudio sobre el sistema de indicadores para un agroturismo, complementaria al método de planificación nacional de destinos turísticos del Ecuador.

dc.contributor.authorVélez Rodríguez Diana Eloíza
dc.date.accessioned2025-09-29T20:18:11Z
dc.date.available2025-09-29T20:18:11Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionEcuador es un país con una profunda vocación agrícola y turística no obstante su calidad de productor y exportador de petróleo ha hecho que incursione en nuevas fuentes de ingresos y mano de obras y aunque la agricultura ha sido practicada desde los inicios de la humanidad y la producción agrícola ha significado un gran aporte a la finanza nacional a gran escala. El cacao, el café, el arroz y el banano son productos de origen vegetal que tuvieron auge en distintas épocas, las flores, las frutas exóticas, las fibras vegetales y otros productos, cuya producción fue la consecuencia de la apertura del comercio exterior y la reducción de aranceles, pero no han bastado en la economía rural por eso el Agroturismo es una forma de turismo en la que la cultura rural es aprovechada económicamente para brindar diversas opciones de distracción y atraer turistas con la naturaleza y principalmente con paisajes cultivados.
dc.description.abstractEl presente trabajo es un nuevo aporte estructural de indicadores sobre los sistemas de planificación territorial asociados al desarrollo de destinos turísticos, los mismos que tradicionalmente se han diseñado desde el punto de vista de la actividad turística como conjuntos de elementos desligados del territorio que han dado como resultados propuestas poco implementables a la hora de establecer políticas públicas de inversión, considerando esto, lo que se propone es establecer una metodología de intervención territorial que promueva el desarrollo del agroturístico de una manera innovadora en territorios con alta potencialidad para el turismo rural y en los cuales por sus características únicas puedan ser reconocidos y certificados como destinos agroturísticos. Además, presenta nuevas líneas de investigación que ayudarán a establecer parámetros y normativas con un marcado sentido en el agroturismo, esto se generará a través de un cuerpo de indicadores complementario a la propuesta metodológica del Ministerio de Turismo, que establezca parámetros claros de intervención para determinar y certificarlos como destinos de agroturismo. Finalmente, dicha línea ofrece modelos de gobernabilidad y seguimiento que se podrán implementar dentro de dicho sistema y darán como resultado un cuerpo de programas y proyectos que podrán ser evaluados a través de este.
dc.identifier.citationVélez Rodríguez Diana Eloíza. (2019). Estudio sobre el sistema de indicadores para un agroturismo, complementaria al método de planificación nacional de destinos turísticos del Ecuador. ECOTEC
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1796
dc.language.isoes
dc.subjectPlanificación de destinos
dc.subjectAgroturismo
dc.subjectDestinos Turísticos
dc.subjectIndicadores
dc.titleEstudio sobre el sistema de indicadores para un agroturismo, complementaria al método de planificación nacional de destinos turísticos del Ecuador.
dc.typeThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
VELEZ RODRIGUEZ DIANA ELOIZA.pdf
Size:
1.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: