Análisis de los indicadores de liquidez y morosidad de la cartera y su impacto en la rentabilidad de los bancos grandes periodo 2018-2021
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Este estudio analizó la evolución de los indicadores de liquidez y morosidad de la
cartera y su impacto en la rentabilidad de los bancos grandes periodo 2018-2021.
Unos de los enfoques principales es la evaluación de la liquidez y morosidad en los
principales bancos, los cuales sufrieron severos impactos tras crisis que surgieron
en los periodos establecidos.
El capítulo uno está constituido por el marco teórico donde hay información general
del sistema financiero, se explica también qué instituciones regulan el sistema
financiero, la división de los bancos, la conceptualización de los índices financieros
y la forma de cálculo según lo establecido por la Superintendencia de Bancos. La
investigación que se realizó es no experimental de tipo descriptivo. En este aspecto
se recopiló la información de los cuatro bancos más grandes, desde cuatro años
atrás teniendo como meta evaluar la situación de cada institución referente al
tiempo determinado y con base a los resultados definir criterios. Se pudo identificar
que existe estabilidad financiera de los cuatro bancos más grandes del Ecuador,
que a pesar de existir un aumento de morosidad la liquidez no disminuyó
significativamente en los años de la pandemia Covid-19, teniendo un incremento
en el año 2021 pero con tendencia a la baja en el 2022. De esta manera se pudo
analizar los efectos en la rentabilidad de las instituciones financieras luego de los
acontecimientos tales como el paro Nacional y la pandemia por COVID– 19.
Description
Las instituciones financieras del Ecuador a lo largo de los años han sufrido
altas y bajas con diferentes acontecimientos históricos tales como el feriado
bancario y la pandemia por Covid19. Ante la crisis vivida durante el feriado
bancario se creía que las instituciones financieras estaban preparadas para
superar cualquier adversidad sin embargo en estos últimos cuatro años han
existido diferentes tipos de acontecimientos que han afectado de manera
significativa al sistema financiero.
Según los datos tomados de la ASOBANCA ( Asociación de Bancos
Privados del Ecuador, 2021), el sistema financiero en el año 2021 tuvo un
rendimiento sobre el capital (ROE) del 7.6%, que comparado con el año 2020
decreció en 4.51%. Por otra parte, el índice de liquidez nos permite medir cuánto
efectivo tiene la institución. ( Asociación de Bancos Privados del Ecuador, 2021)
Riesgo de liquidez es la contingencia de pérdida que se manifiesta por la
incapacidad de la entidad del sistema financiero para enfrentar una escasez de
fondos y cumplir sus obligaciones, y que determina la necesidad de conseguir
recursos alternativos, o de realizar activos en condiciones desfavorables;
El ROE es tradicionalmente el indicador más utilizado para determinar el
nivel de rentabilidad de un banco, y de cualquier otra empresa. Cuanto mayor
sea el ROE, mayor será la rentabilidad que una compañía puede generar en
relación con los recursos propios que emplea para financiarse.