Diseño de un plan de comunicación para redes sociales sobre prevención de la violencia de género.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El presente trabajo se realizó con el objetivo de diseñar un plan de comunicación para redes sociales sobre la violencia de género, identificando sus tipos y mecanismos de denuncias, así también se buscó identificar que red social es la más utilizada por los jóvenes, tipo de contenidos y tiempo de uso que le dan a las mismas. En el primer capítulo encontrarán un análisis situacional de la violencia de género a nivel mundial, así como la situación actual de nuestro país en materia de género. La metodología de investigación y resultados de la misma la encontrarán en el capítulo 2, seguida de la propuesta a desarrollarse, en el Capítulo 3 En Ecuador 1 de cada 3 mujeres han sido víctimas de algún tipo de violencia, siendo uno de los delitos en constante crecimiento, leyes más severas no han sido la solución para esta problemática social que acarrea e incentiva otros delitos, con este estudio se pretendió establecer la importancia de la prevención, así también el uso de canales alternativos de bajo costos para la implementación de campaña preventivas. Las mujeres tienen el cromosoma XX, en números romanos XX representa el 20, a menudo asociamos a una calificación de excelencia, Justicia XX busca desde la educación recordar a los hombres y a las mujeres que somos excelentes, no por nuestro género sino por ser seres humanos.

Description

La violencia de género está arraigada en estructuras sociales construidas en base al género más que en acciones individuales o al azar, no ve límites culturales, sociales, económicos, ni geográficos y afecta directamente a la familia. Las Naciones Unidas definen la violencia contra las mujeres como “todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.”

Citation

Márquez Quevedo Gissel Tatiana. (2019). Diseño de un plan de comunicación para redes sociales sobre prevención de la violencia de género. ECOTEC