Nuevos usos del espacio en la calle Panamá para el desarrollo del turismo urbano.

dc.contributor.authorPaladines Escalante, Jerelyn Nicole
dc.date.accessioned2024-11-11T16:20:43Z
dc.date.available2024-11-11T16:20:43Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionLas ciudades concentran diversas actividades propias de la dinámica de sus habitantes, lo cual permite el desarrollo económico en diferentes escalas y escenarios donde confluyen la modernidad con los histórico. La ciudad de Guayaquil al ser puerto principal mantiene un pulso activo que atrae a visitantes quienes se confunden entre las actividades propias de la ciudad y por ende es importante tener espacios para actividad turísticas con las características físicas del espacio público, valorando el patrimonio cultural en un escenario idóneo para la aplicación de un sistema funcional del turismo urbano.es_ES
dc.description.abstractLa calle Panamá ubicada en la ciudad de Guayaquil en la parroquia de Pedro Carbo, provincia del Guayas tiene un gran legado histórico desde lo época colonial (siglos 16 y 17) en donde se lo conoció como un puente de 800 varas, una pasarela de madera que conectaba lo que se conocía como ciudad; es decir, el cerro Santa Ana, con la ciudad nueva; lo que actualmente es el centro de la ciudad. A principios del siglo XX, y hasta casi finalizar dicho periodo, la calle Panamá presentaba la particularidad característica de ser el lugar de la ciudad donde se encontraban algunas exportaciones del cacao, secando las semillas de esta fruta en la calle, lo que le deba un olor inconfundible y un marcado tinte económico. Con el pasar del tiempo ese negocio decayó, las empresas relacionadas al cacao fueron cerrando, la calle paso a tener mas tráfico vehicular hasta casi convertirme en una mas de la ciudad; pero, por cuestiones de interés turístico, empezó a ser objeto de varias reformas, con la inclusión de diversos negocios y espacios peatonales que la pretenden en un espacio completamente diferentes al actual. La presente investigación tiene objetivo estudiar las características turísticas de la calle Panamá; para que, a través de sugerencias y propuestas, convertir a este espacio en un lugar emblemático que permita el desarrollo del turismo urbano en Guayaquil.es_ES
dc.identifier.citationPaladines Escalante, Jerelyn Nicole. (2023). Nuevos usos del espacio en la calle Panamá para el desarrollo del turismo urbano. ECOTECes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1191
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesEGH-TG;036
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectTurismo Urbanoes_ES
dc.subjectPlanificación Turísticaes_ES
dc.subjectGuayaquiles_ES
dc.subjectCalle Patrimoniales_ES
dc.subjectPuente de las 800 varases_ES
dc.titleNuevos usos del espacio en la calle Panamá para el desarrollo del turismo urbano.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PALADINES ESCALANTE JERELYN NICOLE.pdf
Size:
1.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: