La pesca ilegal de embarcaciones chinas dentro de la soberanía marítima de Galápagos y su afectación en las relaciones bilaterales Ecuador – China de los últimos 5 años.

dc.contributor.authorVergara Borbor Karolaine Antonela & Porras Castillo Diana Mikaela
dc.date.accessioned2025-08-30T00:16:47Z
dc.date.available2025-08-30T00:16:47Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionLas islas Galápagos situadas a 1000 km de la costa ecuatoriana en el Pacífico Este Tropical. El archipiélago está conformado por 19 islas. De acuerdo con la antigüedad, las islas del este son más antiguas que las del oeste, las cuales se formaron después, debido a que muchas islas nuevas aparecen por origen volcánico. La biodiversidad del archipiélago se sustenta del mar. Es a partir de la pesca comercial en las islas, el aumento de la población y de la actividad humana mediante el turismo dieron lugar a la Reserva Marina de Galápagos (RGM). Desde su aparición, la RGM ha buscado contribuir en la conservación de los ecosistemas y de la fauna. No obstante, uno de los desafíos que se presentan se relacionan a la sobre pesca, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada generada en la Zona económica exclusiva de la región insular.
dc.description.abstractLa pesca ilegal de las embarcaciones pesqueras chinas en la soberanía marítima de las Galápagos figura una amenaza para la biodiversidad marina y sus ecosistemas. El Archipiélago de las Galápagos es reconocido internacionalmente por ser Patrimonio Natural de la Humanidad. La presencia de embarcaciones chinas cercanas a los límites del mar ecuatoriano podría generar desafíos en las relaciones internacionales entre Ecuador-China, considerando los antecedentes de China sobre la pesca ilegal en el territorio. Por esta razón, el estudio busca analizar la afectación de la pesca ilegal de buques chinos en la relación bilateral entre Ecuador–China en los años 2020-2024. La metodología fue mixta. La muestra estuvo conformada por 8 personas pertenecientes a la isla de San Cristóbal que se desempeñan como pescadores y funcionarios del Parque Nacional de Galápagos. Se realizó una descripción de los participantes mediante estadística descriptiva como tabla de frecuencias, media, desviación estándar. Adicional, se realizó una entrevista, encuesta y revisión bibliográfica para ampliar la información sobre la pesca ilegal en la zona durante el 2020-2024. Los resultados señalaron que, principalmente, existe una zona gris, en la cual las embarcaciones pescan las especies en riesgo sin quebrantar las leyes, demostrando que no se debe entrar en territorio marítimo para pescar ilegalmente. En materia de la relación bilateral entre Ecuador-China durante el 2020-2024 se caracteriza por la cooperación mutua en torno a la pesca ilegal en Galápagos. China se compromete al cuidado del ambiente y la existencia de un permiso que, permite a Ecuador penalizar a las embarcaciones chinas que se encuentren pescando ilegalmente. Las medidas preventivas de Ecuador contemplan un marco normativo para la creación de un pasaje marino con países como Colombia y Perú para la detección del ingreso de barcos pesqueros sin permisos. De este modo, se preservan una relación de apoyo entre Ecuador-China y las especies objeto de la pesca ilegal.
dc.identifier.citationVergara Borbor Karolaine Antonela & Porras Castillo Diana Mikaela. (2024). La pesca ilegal de embarcaciones chinas dentro de la soberanía marítima de Galápagos y su afectación en las relaciones bilaterales Ecuador – China de los últimos 5 años. ECOTEC
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1557
dc.language.isoes
dc.relation.ispartofseries033
dc.subjectPesca ilegal
dc.subjectGalápagos
dc.subjectembarcaciones chinas
dc.subjectRelación bilateral Ecuador/China
dc.titleLa pesca ilegal de embarcaciones chinas dentro de la soberanía marítima de Galápagos y su afectación en las relaciones bilaterales Ecuador – China de los últimos 5 años.
dc.typeThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
VERGARA BORBOR-PORRAS CASTILLO.pdf
Size:
1.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: