Incidencia de las redes sociales en el autoconcepto de estudiantes entre 18 a 25 años de la universidad ECOTEC 2024.
dc.contributor.author | Lascano Tutiven Viviana Sofia | |
dc.contributor.author | Zamora Suárez Nicole Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2025-08-04T19:51:01Z | |
dc.date.available | 2025-08-04T19:51:01Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | El uso de las redes sociales ha experimentado un crecimiento notable en Ecuador, lo que remarca su creciente influencia en la vida diaria de los jóvenes. Entre septiembre de2022 y mayo de 2023, Facebook registró un incremento del 19.99%, Instagram del 13.31%, y TikTok asombró con un aumento del 32.05% (MENTINNO, 2023), de los cuales millones de usuarios diarios de estas plataformas son jóvenes de entre 16 y 24 años (INE, 2019) y quienes usan este medio como herramienta de exploración y desarrollo de identidad. Estos alarmantes datos resaltan la importancia de entender cómo estas plataformas moldean la autopercepción y las interacciones sociales de los jóvenes, planteando interrogantes significativas en el campo de la investigación de la psicología, llevándonos al objetivo de esta investigación: determinar los efectos de las redes sociales en el autoconcepto de esta población, enfocándonos en los estudiantes de la universidad Ecotec. | |
dc.identifier.citation | Lascano Tutiven Viviana Sofia, Zamora Suárez Nicole Alejandra. (2024). Incidencia de las redes sociales en el autoconcepto de estudiantes entre 18 a 25 años de la universidad ECOTEC 2024. ECOTEC | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1541 | |
dc.language.iso | es | |
dc.relation.ispartofseries | 037 | |
dc.title | Incidencia de las redes sociales en el autoconcepto de estudiantes entre 18 a 25 años de la universidad ECOTEC 2024. | |
dc.type | Thesis |