Análisis de la eficacia de agentes químicos en el control de Hydrellia spp. en el cultivo de arroz (Oryza sativa) en Ecuador, 2024

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia de cinco ingredientes activos —lambdacihalotrina, tiametoxam, clorantraniliprol, clothianidina y fipronil— para el control de Hydrellia ssp., plaga del cultivo de arroz (Oryza sativa) en Ecuador. El estudio ha sido producto de la revisión de la literatura científica confiable, nacional e internacional. Como resultado, se expusieron primero los daños que provoca esta plaga, el modo de acción de los insecticidas y los niveles de eficacia encontrados en otros estudios. Los resultados nos muestran que el clorantraniliprol y el fipronil son los adecuados como ingredientes activos, ya que los porcentajes de control alcanzan hasta el 90%; siendo necesario un manejo responsable de estos productos para evitar resistencias e impactar en el ambiente. Este trabajo es una revisión que intenta aportar información práctica y actualizada a los técnicos agrícolas y productores de arroz, sobre todo en la provincia del Guayas, donde los niveles de esta plaga son muy altos.

Description

El arroz (Oryza sativa L.) es uno de los pilares fundamentales de la seguridad alimentaria mundial, siendo el alimento básico para más de la mitad de la población global, especialmente en Asia, África y América Latina (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, 2021). Además de su importancia nutricional, constituye una actividad económica esencial en varios países en desarrollo. Sin embargo, su cultivo enfrenta limitantes bióticas y abióticas que afectan su productividad, siendo la mosca minadora del arroz (Hydrellia spp.) una plaga relevante que ha aumentado su incidencia en zonas productoras a nivel (Heong et al., 1991). En Asia, países como China y Filipinas han reportado daños significativos causados por especies como Hydrellia griseola y Hydrellia sasakii, las cuales afectan las hojas tiernas y provocan clorosis, necrosis y reducción del área foliar funcional (CABI, 2019; Jiaan Cheng, 2009). Infestaciones severas pueden reducir el rendimiento hasta en un 30 % si no se aplican controles adecuados (Molin et al., 2022). En Japón, se han evaluado formulaciones de neonicotinoides y diamidas, aunque se ha advertido la posible resistencia en ciertas poblaciones (Rahaman & Stout, 2019).

Citation

Vera Velásquez.(2025).Análisis de la eficacia de agentes químicos en el control de Hydrellia spp. en el cultivo de arroz (Oryza sativa) en Ecuador, 2024.ECOTEC