Propuesta del contenido de una guía virtual para desarrollar turismo cultural en Guayaquil.

dc.contributor.authorOrdoñez Méndez, Nathalie Gabriela
dc.date.accessioned2024-11-11T16:17:17Z
dc.date.available2024-11-11T16:17:17Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionEl patrimonio cultural es de gran importancia para el desarrollo de la actividad turística debido que rescata la identidad de los pueblos y nacionalidades, contribuye con la promoción de la diversidad cultural y el disfrute del mismo además de revalorizar de forma continua la identidad de un pueblo (UNESCO, 2014). Los turistas disfrutan de experiencias que se originen a partir de la singularidad de una cultura, es decir, buscan autenticidad, lo cual se traduce como una oportunidad de desarrollo económico para el sector turístico.es_ES
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como meta generar contenido para una guía virtual la cual integre información de los patrimonios locales de la ciudad de Guayaquil y su importancia para el turismo nacional y extranjero, así mismo exponer conceptualizaciones sobre patrimonio cultural, sus clasificaciones, su relación con el turismo, las entidades que los designan y los parámetros de dicha elección, con el fin de indicar los principales patrimonios culturales locales de la urbe porteña, para posteriormente interpretar el valor patrimonial de mano de los expertos. La investigación es de carácter exploratorio y descriptivo debido a que el desarrollo de este proyecto se utilizaron herramientas de recolección de datos de tipo cualitativo como fueron las entrevistas a expertos y consultas a fuentes bibliográficas, los resultados obtenidos de este trabajo ayudaron a, precisar la utilidad de la creación de contenido para una guía turística cultural, establecer la relevancia del patrimonio cultural para la ciudad y a su vez a fijar el valor de los patrimonios más relevantes para el desarrollo del turismo cultural en la ciudad de Guayaquil, específicamente de las parroquias Pedro Carbo (Concepción) y Rocafuerte; la propuesta de la guía está dada en orden descendente dependiendo de la calificación obtenida del formulario realizado por los entrevistados, donde se establecieron criterios tales como; Valor de uso, Valor estético, Valor simbólico y Valor histórico, los cuales guardan similitud con los dispuestos para el registro e inventario de bienes muebles e inmuebles por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural.es_ES
dc.identifier.citationOrdoñez Méndez, Nathalie Gabriela. (2023). Propuesta del contenido de una guía virtual para desarrollar turismo cultural en Guayaquil. ECOTECes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1190
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesEGH-TG;035
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectPatrimonio Culturales_ES
dc.subjectTurismoes_ES
dc.subjectContenido de Guíaes_ES
dc.subjectCriterios de Valoraciónes_ES
dc.subjectINPCes_ES
dc.titlePropuesta del contenido de una guía virtual para desarrollar turismo cultural en Guayaquil.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ORDOÑEZ MENDEZ NATHALIE GABRIELA.pdf
Size:
1.95 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: