Auditoría de comunicación interna de la Comunidad Salesiana “San Juan Bosco” de la ciudad de Guayaquil.

dc.contributor.authorVillalta Báez Adrián Fernando
dc.date.accessioned2025-09-25T16:36:46Z
dc.date.available2025-09-25T16:36:46Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionLa comunicación interna si bien existe en el mundo de las organizaciones, muchos entendidos de la materia concuerdan en que ha sido abandonada desde el punto de vista científico, no estudiada e incluso pasar desapercibida. El escoger un tema que audite la comunicación interna de una congregación religiosa es trascendental debido a que se puede pensar que la información tratada sea conservadora y sesgada. Piñuel (1997) señala a la comunicación interna de una compañía como una estrategia a nivel empresarial. Utiliza el calificativo de “consustancial con la organización” (p.94) para referirse a la importancia que posee este tipo de comunicación principalmente desde mediados del siglo pasado y el actual.
dc.description.abstractMuchas instituciones recurren a las auditorías para conocer estados de diversas áreas que comprende la organización. Auditorías fiscales, externas, de sistemas e incluso ambientales ya forman parte de las peticiones de los altos mandos para la medición de sus objetivos fijados en cuanto a leyes y buenos criterios. Este estudio de caso obedece a la realización de una auditoría de comunicación interna a la comunidad educativa y religiosa de los salesianos asentados en la ciudad de Guayaquil. La organización mencionada cuenta con un número alto de público interno, considerando sus colaboradores y estudiantes. El objetivo del presente documento es valorar la comunicación interna de la organización escogida. De esta manera, la interrogante de la investigación es la siguiente: ¿Las herramientas comunicacionales usadas por la institución son efectivas dentro de los procesos que cumplen sus públicos internos? La pregunta se contesta por medio de instrumentos y herramientas que implican una distribución de encuestas mediante correo institucional y entrevistas. Las respuestas obtenidas muestran los intereses en cuanto a la información que desean saber los colaboradores, la percepción que tienen del clima laboral y los canales que prefieren al momento de comunicar. Es viable realizar este tipo de estudios en organizaciones de diversa índole para conocer los pensares de sus stakeholders en cuanto al campo comunicacional.
dc.identifier.citationVillalta Báez Adrián Fernando. (2019). Auditoría de comunicación interna de la Comunidad Salesiana “San Juan Bosco” de la ciudad de Guayaquil. ECOTEC
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1761
dc.language.isoes
dc.subjectAuditoría
dc.subjectComunicación Interna
dc.subjectStakeholders
dc.subjectCanales
dc.subjectClima Laboral
dc.titleAuditoría de comunicación interna de la Comunidad Salesiana “San Juan Bosco” de la ciudad de Guayaquil.
dc.typeThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
VILLALTA BAEZ ADRIAN FERNANDO.pdf
Size:
1.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: