Como el soft power surcoreano ha influido sus relaciones bilaterales con Ecuador del 2017-2023.

dc.contributor.authorNevárez Vélez, Eva Marisabel
dc.date.accessioned2024-04-11T20:40:37Z
dc.date.available2024-04-11T20:40:37Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionEl soft power surcoreano ha emergido como una fuerza influyente en las relaciones internacionales, especialmente en su vínculo con Ecuador. A través de la Ola Coreana o "Hallyu", la cultura surcoreana ha conquistado el corazón de audiencias en todo el mundo, y Ecuador no ha sido una excepción. Este fenómeno cultural ha generado un impacto significativo en las relaciones bilaterales entre ambos países, impulsando un acercamiento emocional y una mayor cooperación en diversos ámbitos. En esta investigación, exploraremos cómo el soft power surcoreano ha moldeado las relaciones bilaterales entre Corea del Sur y Ecuador en el período comprendido entre 2017 y 2023. Analizaremos el alcance de la Ola Coreana en Ecuador.es_ES
dc.description.abstractEl soft power surcoreano ha ejercido un impacto significativo en las relaciones bilaterales entre Corea del Sur y Ecuador. A través de la Ola Coreana o "Hallyu", la cultura surcoreana ha ganado popularidad en Ecuador, con música, dramas, películas y moda surcoreana cautivando al público. Esta difusión cultural ha establecido una conexión emocional entre ambos países, creando una imagen positiva de Corea del Sur en Ecuador. La cooperación educativa ha sido un resultado relevante del soft power surcoreano. Gracias a programas de becas e intercambios, se ha promovido un mayor acercamiento entre estudiantes y profesionales de ambas naciones, fortaleciendo los lazos académicos y facilitando una mayor comprensión mutua. La diplomacia cultural también ha sido una herramienta estratégica para mejorar las relaciones bilaterales. Eventos culturales y festivales surcoreanos en Ecuador han propiciado el diálogo y la cooperación entre ambas poblaciones, generando un espacio de intercambio cultural enriquecedor. En conclusión, el soft power surcoreano ha sido un factor clave en el fortalecimiento de las relaciones internacionales entre Corea del Sur y Ecuador. La Ola Coreana ha estrechado los lazos culturales, educativos y económicos entre ambos países, promoviendo una percepción positiva de Corea del Sur en Ecuador y fomentando la cooperación y amistad entre ambas naciones. Este fenómeno destaca la relevancia del soft power como una estrategia efectiva en las relaciones internacionales y en la promoción de la comprensión y colaboración entre naciones en el ámbito global.es_ES
dc.identifier.citationNevárez Vélez, Eva Marisabel. (2023). Como el soft power surcoreano ha influido sus relaciones bilaterales con Ecuador del 2017-2023. ECOTECes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1009
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesEGH-TG;010
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectSoft power surcoreanoes_ES
dc.subjectOla Coreanaes_ES
dc.subjectRelaciones bilateraleses_ES
dc.subjectCultura surcoreanaes_ES
dc.subjectDiplomacia culturales_ES
dc.titleComo el soft power surcoreano ha influido sus relaciones bilaterales con Ecuador del 2017-2023.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
NEVAREZ VELEZ EVA MARISABEL.pdf
Size:
900.52 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: