Estudio de la evolución de la red social facebook de diario el universo.
dc.contributor.author | Donoso Loor Geovanny Andrés | |
dc.date.accessioned | 2025-09-18T19:13:05Z | |
dc.date.available | 2025-09-18T19:13:05Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | En las últimas dos décadas la sociedad ha experimentado cambios sustanciales suscitados por la evolución permanente de los medios de comunicación, en conjunto con la tecnología. Debido a esta evolución la comunicación digital y las redes sociales, a más de ser una herramienta, se convirtieron en una necesidad para los medios de comunicación masivos (radio, televisión y prensa escrita). Debido a la inmediatez que se vive por el uso de la tecnología, las nuevas generaciones no tienen tiempo de comprar el periódico y detenerse a leerlo como se hacía en el pasado; a esta problemática se agrega la poca aceptación que los medios tradicionales tiene en el público joven, ya que, ellos están mayormente pendientes a lo que se publica en las plataformas digitales. Según datos del INEC (2017) señala que cerca de 13,6 millones de ecuatorianos cuando usan dispositivos electrónicos lo hacen para acceder a Facebook, YouTube y Google, siendo reconocidas como las principales plataformas empleadas en el territorio. | |
dc.description.abstract | El presente estudio busca analizar la evolución de la red social Facebook del Diario El Universo, como canal de comunicación para sus lectores y seguidores. Para lo cual se aplicó una metodología tiene un diseño no experimental, de tipo bibliográfico y de campo, con nivel explicativo, se aplicó un enfoque cualitativo en cuyo caso, se usaron las técnicas de análisis de contenido del Diario El Universo; se aplicaron encuestas a estudiantes del último año de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil; y una ficha de análisis de contenidos de la publicaciones del Diario El Universo. De acuerdo a los resultados, el Diario El Universo desde su creación se ha adaptado a los contenidos y plataformas exigidas por su público objetivo. A su vez, se concluye que las interacciones de las publicaciones emitidas por la cuenta de Facebook del Diario El Universo superan las 100 reacciones por publicación, y dependiendo de la publicación, esta puede pasar de las 4.000 reacciones. Para finalizar se concluye que, los contenidos que publica El Universo en su cuenta de Facebook abarcan contenidos: noticiosos (nacionales e internacionales), deportivos, entretenimiento, tecnología, cultura. Por otra parte se determinó que entre los meses de enero, febrero y marzo las publicaciones más destacadas en la plataforma de Facebook del Diario El Universo, fueron aquellas que trataban contenidos políticos, económicos y de salud. | |
dc.identifier.citation | Donoso Loor Geovanny Andrés. (2020). Estudio de la evolución de la red social facebook de diario el universo. ECOTEC | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1671 | |
dc.language.iso | es | |
dc.subject | Red | |
dc.subject | Social | |
dc.subject | ||
dc.subject | Evolución | |
dc.subject | Diario El Universo | |
dc.title | Estudio de la evolución de la red social facebook de diario el universo. | |
dc.type | Thesis |