Influencia de la autoestima en el rendimiento académico de los estudiantes de 2º y 3º BGU de la unidad educativa particular “Santa Ana.”

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La educación, se entiende como una fuerza impulsora para el progreso y el desarrollo, sufre golpes significativos cuando los estudiantes dejan prematuramente sus estudios (Altamirano, 2023). Los abandonos escolares son fenómenos multifacético que conducen a desafíos significativos en el campo de la educación, no solo afectan a las personas que están directamente involucradas, sino también al orden social y económico de un país (González et al., 2022) La autoestima es el reconocimiento del valor propio que tiene cada persona sobre sí mismo, es inherente a todos los seres humanos, es el producto de la interacción del entorno de la persona a lo largo del desarrollo biológico, psicológico y social (Padrón & Hernández, 2004) La autoestima está relacionada con el desarrollo integral de la personalidad, esta se aprende, cambia y puede mejorar. Cárdenas & Inacio (2018) Destacan la importancia de cultivar la autoestima desde los primeros años de vida, ya que esto facilitará la expresión de emociones, pensamientos y sentimientos en su entorno. En consecuencia, las habilidades están vinculadas a la autoestima, dado que la falta de amor y cariño de los padres o cuidadores disminuye el amor propio, lo que puede provocar problemas emocionales en el futuro. (Leon & Lacunza, 2020). El término autoestima ha ganado relevancia en la sociedad, especialmente entre los estudiantes (Gonzàlez- Vàzquez, 2019) ya que la falta de una autopercepción positiva y/o amor propio afecta el proceso de aprendizaje, lo que puede conducir a la deserción escolar (Chávez Parillo & Peralta Gómez, 2019). Sánchez (2015) refiere que existen una serie de factores que puedan dar respuesta a posibles falencias en el rendimiento académico, posiblemente ocasionadas por sus entornos sociales, que a su vez estos traen una serie de respuestas a nivel personal, alterando el estado emocional de los estudiantes, en relación con el concepto de la autoestima.

Description

Se descubrió que la relación entre la autoestima variable y el rendimiento es muy baja y negativa. Del mismo modo, al estudiar las relaciones entre los aspectos de la autoestima, confirmó que la relación entre cada uno de ellos y el rendimiento era muy baja y negativa, con la excepción de la medición, que tenía una correlación débil y positiva. (Chérrez Aragundi, 2020). En Ecuador, hay una notable carencia de investigaciones que aborden la interrelación entre estos factores, lo que dificulta la implementación de políticas educativas y estrategias pedagógicas efectivas.

Keywords

Citation

Calderón Quinto, Arianna Noelia. (2024). Influencia de la autoestima en el rendimiento académico de los estudiantes de 2º y 3º BGU de la unidad educativa particular “Santa Ana.” ECOTEC