Análisis de Comunicación Externa de la Responsabilidad Social de la empresa IIASA.

dc.contributor.authorMoreira Sevilla Joyce Desire
dc.date.accessioned2025-09-25T15:27:58Z
dc.date.available2025-09-25T15:27:58Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionLa Responsabilidad Social Corporativa (RSC), no es una estrategia que las empresas han efectuado recientemente, más bien, es una contribución al desarrollo humano sostenible que ha ido evolucionando constantemente, en donde se han implementado políticas y normas para su correcta aplicación. La presente investigación analiza la comunicación de la responsabilidad social de una empresa privada ubicada en la ciudad de Guayaquil y como sus estrategias son percibidas por sus grupos de interés.Las empresas actualmente se encuentran desafiando cambios a nivel social y comunicacional, hace muchos años contribuir con donaciones hubiera sido un acto filantrópico eficiente para comunicar una imagen sólida y responsable; actualmente es vital que una empresa realice este tipo de prácticas, debido a la participación de los stakeholders como críticos en la gestión del cuidado del medio ambiente, es decir, la reducción o eliminación del efecto negativo que el servicio pudiera causar en el cliente, la sociedad o la naturaleza.
dc.description.abstractUna empresa socialmente responsable es aquella que construye su visión en base a programas y acciones que beneficien a la empresa y que trascienda de manera positiva en sus grupos de interés. El presente estudio analiza la comunicación externa de la campaña de responsabilidad social realizada por una empresa privada en Guayaquil, los objetivos de la presente investigación tienen como propósito demostrar teóricamente la importancia de desarrollar estas iniciativas, además de realizar un diagnóstico comunicacional de la campaña community machine y posterior un análisis de la efectividad en sus públicos. La investigación propone una metodología exploratoria, descriptiva transversal, con un enfoque cualitativo y cuantitativo, a través de herramientas de recolección de datos como encuestas y focus group que permiten diagnosticar las estrategias de comunicación de la campaña community machine y el análisis de contenido con el cual se analiza la efectividad de la campaña en mención. Entre los principales hallazgos en los resultados obtenidos se plantea que, realizar este tipo de prácticas representa una ventaja competitiva en el mercado y en los stakeholders que son quienes construyen la identidad de la empresa y comparten experiencias que permiten fabricar una sólida reputación institucional. A pesar de que las estrategias de comunicación se plantearon correctamente ocasionando alta participación de los públicos durante la campaña de RSC, la organización no continuó realizando este tipo de actividades.
dc.identifier.citationMoreira Sevilla Joyce Desire. (2019). Análisis de Comunicación Externa de la Responsabilidad Social de la empresa IIASA. ECOTEC
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1752
dc.language.isoes
dc.titleAnálisis de Comunicación Externa de la Responsabilidad Social de la empresa IIASA.
dc.typeThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MOREIRA SEVILLA JOYCE DESIRE.pdf
Size:
2.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: