Análisis y aplicación del contrato de trabajo por hora en el Ecuador en comparación a las modalidades contractuales vigentes dentro del periodo 2016-2019.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

En el presente Proyecto de Caso hablaremos sobre la posibilidad de analizar y aplicar el contrato por hora en el Ecuador, el mismo que surge dentro de una tendencia modernizadora de la legislación de trabajo ecuatoriana denominándose principio de flexibilización, como respuesta a la rigidez de un nuevo ordenamiento laboral existente en nuestro país. En el Art. 85 Supl. R.O. 34 de 13-03-00 Ley Para La Transformación Económica del Ecuador se creó en contrato por hora el mismo que establecía que la hora mínima era por el valor de USD. 0.50/100 en el año 2000 y a partir del año 2001 el incremento de esta remuneración se hará en el mismo porcentaje que el CONADES establezca anualmente para el salario básico unificado. Este contrato por hora fue derogado con la nueva legislación laboral, en razón que la prohibición radicaba en la intensión de precautelar el pago de la llamada “semana integral”; pues, estimaba que al admitir el contrato por horas se corría el riesgo de perjudicar al trabajador con dicho pago o lo que quizás es peor que se le pudiere obligar a trabajar el máximo de horas permitido por la ley. A criterio de esta autora y conforme se desarrollará en este trabajo de investigación, se hace necesaria una reforma del Código del Trabajo; afirmación que deviene del exhaustivo análisis y aplicación de contrato de trabajo por hora en el Ecuador en comparación a las modalidades contractuales vigentes dentro de los periodos 2016 - 2019, como tema central de esta investigación; esto, con el ulterior objetivo de desarrollar herramientas jurídicas, que coadyuven a erradicar el desempleo en nuestro país y 8 determinar los factores que limitan el empleo en el ecuador, mediante la información recopilada en el Ministerio del Trabajo a través de empresas privadas en el Guayas.

Description

En este trabajo investigativo plantearé un Estudio de Caso de una nueva modalidad de Contrato por hora en el Ecuador, definiéndolo como el pacto contractual en la que ambas partes estipulan la remuneración por cada hora de trabajo celebrándose en cualquier clase de actividad gozando a la vez de estabilidad laboral para el trabajador, el mismo que podrá darse por culminado por acuerdo entre las partes determinados de los Artículos 172 y 173 del Código del Trabajo vigente en concordancia con el Articulo 169 ibídem una vez que se reforme la norma que regulas las actividades laborales.

Citation

Cordero Martinez Cristina Ibet. (2020). Análisis y aplicación del contrato de trabajo por hora en el Ecuador en comparación a las modalidades contractuales vigentes dentro del periodo 2016-2019. ECOTEC