Percepción de los viajeros con respecto al uso de la tecnología para la automatización en el check in en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo.
dc.contributor.author | Sisalima Merchán Joffre Miguel | |
dc.date.accessioned | 2025-08-29T21:42:39Z | |
dc.date.available | 2025-08-29T21:42:39Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | Los aeropuertos son los puntos de conexión más utilizados alrededor del mundo, pues en estos se encuentran servicios como aduana y migración lo que facilita el control de pasaportes e inspección de maletas y objetos que se trasladan, servicios de carga y flete que se encargan del manejo y almacenamiento de las encomiendas, también se encuentra asistencia a pasajeros para aquellas personas que requieren ayuda con información específica En el caso específico del Aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil, donde operan 13 aerolíneas con vuelos nacionales e internacionales, entre los servicios del check in se desconoce en qué medida los usuarios están satisfechos con estos sistemas automatizados. La tecnología ha transformado la experiencia de viajar en avión, haciendo que sea más eficiente y conveniente que nunca. | |
dc.description.abstract | El presente trabajo analiza la percepción de los viajeros respecto al uso de la tecnología en la automatización del proceso de check-in en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, ubicado en Guayaquil, Ecuador. En un contexto donde la tecnología ha transformado significativamente la experiencia aeroportuaria, se busca identificar la aceptación, satisfacción y áreas de mejora de los sistemas automatizados implementados. La investigación se desarrolló mediante un enfoque cuantitativo, aplicando encuestas a viajeros que han utilizado estos servicios en los últimos cinco años. Los objetivos específicos incluyen examinar tendencias globales de automatización en aeropuertos, evaluar el nivel de satisfacción de los usuarios, y proponer mejoras para optimizar la experiencia del pasajero. Los resultados muestran una aceptación generalizada de los sistemas de check-in automatizado, destacándose como beneficios principales la reducción de tiempos de espera, la facilidad de uso y la mejora en la experiencia del pasajero. Sin embargo, se identificaron áreas críticas, como la necesidad de mejorar la interfaz de usuario y actualizar el software para aumentar la velocidad y fiabilidad de los quioscos. | |
dc.identifier.citation | Sisalima Merchán Joffre Miguel. (2024). Percepción de los viajeros con respecto al uso de la tecnología para la automatización en el check in en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo. ECOTEC | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1548 | |
dc.language.iso | es | |
dc.relation.ispartofseries | 024; 024 | |
dc.subject | Check In | |
dc.subject | Automatización | |
dc.subject | Satisfacción | |
dc.subject | Quioscos | |
dc.title | Percepción de los viajeros con respecto al uso de la tecnología para la automatización en el check in en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo. | |
dc.type | Thesis |