Diseño administrativo comercial del sector agrícola enfocado a las fincas cacaoteras del Cantón Naranjal durante los periodos 2018-2019.

dc.contributor.authorAlvarado Barzallo Arturo Enrique
dc.date.accessioned2025-10-03T19:11:51Z
dc.date.available2025-10-03T19:11:51Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionSegún estadísticas del banco central del Ecuador la economía en el país en cuanto al PIB entra en un proceso de recesión a partir del año 2015, en donde la tasa de variación alcanza niveles de 0.1, así mismo para el año 2016 la tasa de variación del PIB para el sector agrícola descendió a -0.2, variación considerable con relación del año anterior, de igual manera el sector comercio se encontraba con valores negativos de -0.7, mientras tanto para el año 2018 el PIB del país presenta un crecimiento de 1.4, además de una tasa de variación estable para el sector agrícola de 3.0 y una tasa de crecimiento para el comercio de 3,1 evidenciándose una mínima recuperación, lo que implica que la economía en general para los sectores que intervienen en la presente investigación se encuentra estabilizada en la actualidad, a pesar de que su fluctuación es cambiante.
dc.description.abstractDe acuerdo a la presente investigación se da por manifiesto que muchas de las fincas evaluadas en el sector presentan un mal diseño de estrategias de desarrollo y estructura organizacional lo cual les genera a los productores poca rentabilidad en su actividad económica que es la producción de cacao Tomando como referencia los datos obtenidos en la investigación realizada evidenciamos que estructura de la organización está liderada en la mayoría de los casos directamente por el dueño de las fincas, el mismo que toma decisiones basadas en vivencias y experiencia adquirida por los años que le ha dedicado al trabajo en el sector, estas decisiones pueden tanto económicas de inversión técnicas de manejos de cultivo y organizacionales, El mayor porcentaje de las fincas evaluadas son considerados fincas de pequeños y medianos , sin embargo se consideran pequeños productores a aquellos que poseen entre 5 y 25 hectáreas, y medianos a loa que tienen una propiedad que va desde las 25 hasta las 50 hectáreas. Uno de los factores que han afectado a la rentabilidad de estas fincas son los manejos deficientes referente a los cultivos, entre ellos tenemos un bajo nivel de fertilización, un control de podas una sola vez al año, uso indiscriminado de insecticidas el cual afecta tanto a poblaciones de insectos plaga como a insectos benéficos necesarios para la polinización de flores.
dc.identifier.citationAlvarado Barzallo Arturo Enrique. (2020). Diseño administrativo comercial del sector agrícola enfocado a las fincas cacaoteras del Cantón Naranjal durante los periodos 2018-2019. ECOTEC
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1821
dc.language.isoes
dc.relation.ispartofseries098
dc.subjectDiseño administrativo
dc.subjectRentabilidad
dc.subjectestructura organizacional
dc.subjectclima laboral
dc.subjectempresa familiar
dc.titleDiseño administrativo comercial del sector agrícola enfocado a las fincas cacaoteras del Cantón Naranjal durante los periodos 2018-2019.
dc.typeThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ALVARADO BARZALLO ARTURO ENRIQUE.pdf
Size:
1.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: