Acciones conjuntas de los Estados para combatir el delito de trata de niños, niñas y adolescentes con fines de explotación sexual: caso comparado Ecuador-Colombia: 2020- 2023.
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La investigación sobre las acciones conjuntas de los Estados para combatir la trata de niños, niñas y adolescentes con fines de explotación sexual en Ecuador y Colombia (2020-2023) emplea una metodología cualitativa, centrada en el análisis de políticas y programas implementados por ambos países. Se utilizaron entrevistas semiestructuradas con funcionarios gubernamentales, ONG y expertos en derechos humanos, además del análisis de documentos oficiales y estadísticas. Los resultados revelan que ambos países han desarrollado marcos legales sólidos y políticas específicas, como la ratificación de convenios internacionales y la creación de unidades especializadas en la policía y la fiscalía. Ecuador destaca por sus campañas de sensibilización y educación comunitaria, mientras que Colombia se distingue por sus protocolos de atención integral a las víctimas. Sin embargo, se identificaron desafíos significativos, como la falta de recursos financieros y humanos, y la necesidad de mejorar la coordinación interinstitucional e internacional. La discusión señala que, a pesar de los avances, la efectividad de las acciones conjuntas depende de una mejor coordinación y compartición de información entre los Estados. La cooperación internacional es crucial y debe fortalecerse mediante acuerdos específicos y operativos. Además, se subraya la importancia de incrementar la capacitación y los recursos destinados a las unidades especializadas, así como de continuar con las campañas de prevención. En conclusión, aunque Ecuador y Colombia han realizado progresos notables, la lucha contra la trata de menores requiere esfuerzos sostenidos y mejorados en múltiples áreas, destacando la cooperación efectiva y el fortalecimiento de recursos y capacidades.
Description
La trata de personas, específicamente de niños, niñas y adolescentes con fines de explotación sexual, es un fenómeno que ha sido documentado a lo largo de la historia. En la antigüedad, la esclavitud y la explotación de menores de edad eran prácticas comunes en muchas sociedades. Con la abolición de la esclavitud en el siglo XIX, la trata de personas no desapareció, sino que se transformó y adaptó a nuevas realidades socioeconómicas. En América Latina, la colonización y la posterior independencia de los países trajeron consigo cambios significativos en las estructuras sociales y económicas, pero la explotación de los más vulnerables persistió de diversas formas.
Keywords
Citation
Vera Polo Lilibeth Elena, Cevallos Quinde Nayeli Renata. (2024). Acciones conjuntas de los Estados para combatir el delito de trata de niños, niñas y adolescentes con fines de explotación sexual: caso comparado Ecuador-Colombia: 2020- 2023. ECOTEC