Desarrollo de una tienda online con análisis de indicadores de ventas por medio de un modelo de datos para la empresa Quimpec Químicas Cia. Ltda.
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Es importante adaptarse al cambio, e implementar las nuevas herramientas que
las tecnologías de la información ofrecen en el mundo empresarial. El presente
proyecto tiene como finalidad implementar una tienda online con reportes de
indicadores de ventas para la empresa Quimpec Química Cia. Ltda. Utilizando la
metodología de desarrollo ágil: Programación extrema (XP), esta metodología
tiene como características principales: ser un modelo iterativo e incrementa,
escribir las pruebas antes que el código, refactorización constante para mejorar la
calidad del código, codificación en pares e integraciones continuas.
Se utilizó también la metodología de desarrollo orientado por pruebas (TDD, por
sus siglas en inglés) lo cual permitió tener un producto terminado con pruebas
automatizadas en su totalidad, estas pruebas de regresión facilitan las futuras
mejoras que se le quiera añadir al producto entregado. Con la tranquilidad de
agregar nuevas funcionalidades sin insertar errores (bugs) en las funcionalidades
ya terminadas.
Los métodos ágiles tienen como objetivo adaptarse al cambio que se pueda dar
en el proyecto durante el proceso de desarrollo. Este enfoque dio resultados pues
se dieron nuevos cambios en el proceso de codificación lo cual no generó
percances en la gestión del proyecto.
El desarrollo se dio con éxito, cumpliendo con todos los requerimientos
expresados por el cliente y esto le ha permitido a Quimpec mejorar la capacidad
instalada de ventas de la empresa, aumento de la cobertura de mercado y mostrar
mejores indicadores para toma de decisiones a sus gerentes.
Description
Desde los inicios del comercio, los negocios han utilizado tecnología. En la
década de 1970 las compañías empezaron a incorporar herramientas avanzadas
de TI en sus modelos de negocio. A partir de la década de 1980, este tipo de
tecnología penetró, al punto de convertirse en el corazón de los negocios;
Transformando estructuras, procesos y toda la forma de hacer intercambios
comerciales. (Sabki, 2020)
Castaño y Jurado (2016) definen el comercio electrónico como la utilización de
técnicas del marketing tradicional en entornos digitales. Son varios los beneficios
del comercio electrónico, entre ellos: crear nuevos canales de negocios, mejora la
promoción del producto, reduce costos y permite tener una relación más cercana
con el cliente.
En este contexto, es necesario que Quimpec Química Cia. Ltda. ofrezca una
mayor presencia en la web a través de una tienda online que le permita competir y
a la vez ofrecer sus productos en el mercado en las mismas o mejores condiciones
que una tienda física, para ello se propone el desarrollo de una tienda online con
indicadores de ventas, que aumente el volumen de estas ventas y ayude a la toma
de decisiones.