Análisis de las exportaciones del sector camaronero del Ecuador para mejorar sus negociaciones internacionales. Periodo 2018-2021
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La presente investigación expone los diferentes análisis que afectaron la
exportación camaronera, en la información recolectada se menciona la
importancia de las acciones tomadas dentro del ámbito de estudio, teniendo
como finalidad el analizar, alinear y solventar la problemática de exportación
frente al mercado internacional. El objetivo principal de la investigación realizada
fue analizar los factores que han tenido incidencia en la variación de la
exportación del camarón, indicados en el periodo 2018-2021, teniendo estos una
incidencia directa en las exportaciones que han influido en la competitividad ante
el mercado consumista de camarón, pudiendo identificar entre los factores
externos ambientales a la pandemia denominada COVID 19 en el año 2020,
situación que aún persiste pero que no tuvo mayor relevancia en las
exportaciones del producto; ya que se establecieron nuevas medidas sanitarias
que mantuvieron las relaciones comerciales con los demás países, otro de los
factores a considerarse es la falta de apoyo gubernamental, razón por la cual los
dueños de criaderos deben solventar gastos en forma individual pudiendo ser
subsidiados por el estado; la investigación tuvo una metodología descriptiva de
carácter cuantitativo; ya que se recolecto información estadística del periodo
antes nombrado que ha servido de fuente confiable sobre el incremento de
exportaciones del sector camaronero. Se elaboró una propuesta, la misma que
recoge varias alternativas que podrían hacer que el sector diversifique sus
mercados y aproveche su ventaja competitiva para producir el marisco
centrándose en brindar una mayor calidad del producto.
Description
Ecuador se caracteriza en la actualidad por ser un país primario exportador que
tiene una incidencia dentro del sector ganadero, agrícola, acuícola y pesquero,
que ha fortalecido los factores productivos a través de la dinamización
económica en una industria impulsada por el cambio frente a una nueva matriz
productiva. El sector camaronero ha tenido un impacto considerable en el
crecimiento de la economía ecuatoriana debido al estímulo productivo que ha
tenido en el país esta industria (Crespín, Cevallos, Montealegre, & Cordero,
2021). La actividad camaronera ha logrado mantener un crecimiento constante
con la producción, lo que la ha posicionado en los primeros lugres de productos
no petroleros exportados, sin embargo, se ha enfrentado a escenarios negativos
a nivel económico, especialmente luego de la pandemia Covid-19, lo que
provocó la suspensión de las actividades productivas (Cañares, Jiménez, &
González, Covid-19: Impacto económico en las exportaciones del sector
camaronero ecuatoriano en el periodo 2019-2020, 2021). Según las estadísticas
publicadas por el Banco Central del Ecuador (BCE) el sector exportador
camaronero es uno de los rubros más importantes del Producto Interno Bruto
(PIB), registrando un ingreso de 3,87% sobre el PIB en el 2020 (Banco Central
del Ecuador, 2020).