Evaluación De La Rentabilidad De La Empresa Lordal Joyeria Periodo 2017-2021
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El objetivo de esta investigación fue evaluar la rentabilidad de la empresa Lordal
Joyería durante el periodo 2017-2021 con la finalidad de determinar el índice de
rentabilidad de la empresa. Considerado enfoques epistemológicos y teóricos
cuantitativos para esto, como apoyo a la decisión para la mejora operativa. Primero, al
recopilar la información necesaria de artículos y libros científicos, pudimos
contextualizar y fundamentar un marco teórico que mantiene una relación directa junto
con el sujeto propuesto. Para abordar la cuestión científica de cómo aplicar las
métricas de rentabilidad para mejorar las operaciones de la empresa. En el mismo
documento se explican definiciones y conceptos relacionados con el análisis
financiero, en particular se puede medir el grado o cantidad de aplicabilidad de los
indicadores de rentabilidad, donde se aplicaron en el análisis de los estados
financieros para medir de rentabilidad como el margen bruto, el ROA y ROE, dichos
indicador son óptimos para su inversión en activos totales. En esta parte hay que tener
en cuenta que cuanto mayor es el riesgo, mayor es la rentabilidad, al concluir el trabajo
de investigación propuesto, se emiten las respectivas conclusiones y
recomendaciones para brindar aportes significativos para el propietario de la empresa.
Description
Aguirre et al. (2020), indican que el principal indicador financiero para el estudio de
los estados financieros es la rentabilidad, ya que depende del resultado de las
decisiones de la empresa. Por lo tanto, tener un diagnóstico de la situación de la
empresa permite a los directivos tomar las decisiones correctas, sabiendo que una
decisión equivocada provocará graves problemas y afectará a la mejora económica de
la empresa.
En el estudio realizado por Vargas (2019) sobre el sistema de costos y la
rentabilidad de Agrotecsa S.A.C., utilizando el tipo de investigación descriptiva,
propositiva, una muestra de seis trabajadores y técnicas como entrevistas, encuestas
y análisis de documentos, el autor concluye que, de la comparación entre los períodos
de 2017 y 2018, los indicadores financieros de Los resultados han disminuido en el
último período. Ante estas carencias, se propuso un sistema de cálculo de costes con
el objetivo de identificar y separar los costes asociados a las actividades.