Comportamiento del consumidor y los factores que influyen en la decisión de compra de ropa femenina a base de plástico reciclado.
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En la presente investigación se busca identificar los fundamentos teóricos de los distintos
factores que influyen en la decisión de compra, siendo algunos modelos como los factores de
Kotler & Armstrong importantes en el análisis. Para obtener estos datos se aplicó un estudio
exploratorio y descriptivo por medio de encuestas que ayudó a determinar las variables que
influyen en el comportamiento del consumidor al momento de comprar ropa femenina, dentro de
los datos obtenidos se observan factores decisivos como las características de la prenda,
precios, comodidad, diseño, adicional en la investigación se logró comprender los procesos
actuales de compra del público objetivo y analizar por medio del modelo de Howard –Sheth los
factores que influyen en el comportamiento del consumidor del mercado objetivo es la calidad,
precio, diferencia y frecuencia de compra de ropa femenina.
Description
La presente investigación toma en cuenta los efectos de la contaminación y una de las
principales consecuencias es la producción de este material y su posterior descomposición
cuando son desechados ya que esto impacta de manera negativa al medio ambiente.
Una de sus alternativas para disminuir este impacto negativo es dar una segunda vida útil
a estos desechos plásticos y así transformarlos en materiales como: ropa, carteras y accesorios.
El mundo continúa luchando con una serie de desafíos ambientales y su cambio climático
provocado por la contaminación, sin embargo, este año 2022 se ha visto una alta reflexión sobre
el medio ambiente, podemos tomar en cuenta que según el instituto nacional de estadística y
censos (INEC) el 96% de la basura se entierra y solo se recicla el 4%. (V, 2021), de lo que se
entierra es 66, 5% es orgánico y el 33,5% restante corresponde a desechos inorgánicos que
clasificados adecuadamente pueden ser reciclados
Estos datos son preocupantes y a medida que el tiempo pasa, el impacto ambiental es
más negativo, por lo tanto, plantear soluciones efectivas sería primordial para nuestra
generación.