Estudio de la contravención de tránsito de primera clase cuando el conductor posee licencia de categoría distinta al vehículo que conduce.
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Este trabajo busca plantear que las infracciones de tránsito se han usado
para regular el tránsito y fomentar la seguridad vial estableciendo principalmente
contravenciones de tránsito contempladas en el Código Orgánico Integral Penal
cuyas sanciones son de diversas índoles, en este proyecto investigativo se toma
en cuenta la contravención de tránsito de primera clase por el cual existen
diversas situaciones relacionadas a esta. Sin embargo, una de ellas es relevante
para el tema de investigación en la que es cuando el conductor posee licencia
de categoría distinta al vehículo que conduce. En este proyecto de investigación
se estudia esta contravención para establecer la diferencia entre categoría de
licencia de conducir y tipo de licencia ya que es necesaria esta distinción
mediante el diagnóstico correcto de esta figura legal que tiene deficiencias.
También se mira legislaciones extranjeras para encontrar similitudes en torno a
esa figura y que sirven para obtener ideas que ayuden al mejoramiento de la
legislación ecuatoriana. Este margen de mejora se plasma mediante la
sugerencia de una propuesta de reforma a la contravención en cuestión, que
cambie la situación descrita con la finalidad de fomentar el tránsito y seguridad
vial y que los entes de control realicen un control adecuado de los conductores.
La metodología usada en el trabajo es de enfoque cualitativo. En definitiva, se
estableció que la contravención antes mencionada necesita ser regulada de una
mejor manera mediante cambios en la norma y mayor control de las autoridades.
Description
Las contravenciones de tránsito en Ecuador sufrieron un cambio
normativo en el año 2014 con la introducción del Código Orgánico Integral Penal
derogando el Código Penal que existía en aquella época. Dentro del nuevo
cuerpo se establecieron varias clases de contravenciones de tránsito, pero para
el presente estudio se estima necesario analizar la contravención de tránsito de
primera clase. En concreto es importante estudiar la que hace referencia cuando
un conductor porta una licencia distinta al automotor que conduce ya es
necesario que la persona que conduce un vehículo debe tener la licencia acorde
al tipo de automotor que maneja ya que este tema influye en la seguridad de
todos los usuarios tanto el propio conductor como los otros conductores,
peatones entre otras personas. El dominio de cada tipo de vehículo es
demostrado teniendo una licencia que muestre y certifique la conducción de cada
tipo de vehículo que la persona que está al volante es capaz de maniobrar e ir
con seguridad por las calles, avenidas y carreteras.
En la actualidad este tema debe ser abordado ya que, a pesar del tiempo
transcurrido, de los cambios normativos y varias reformas legales realizados en
el Código Orgánico Integral Penal no ha variado ni ha causado mejoría en la
seguridad vial de todas las personas afectando el tránsito seguro de bienes y
personas en el territorio ecuatoriano. Por tal motivo es necesario un análisis
pertinente de todo lo relacionado con la contravención de tránsito de primera
clase cuando el conductor porta licencia diferente al vehículo que conduce
establecido en el cuerpo normativo antes mencionado ya que este tipo de
contravención implica mucha responsabilidad a la conducción y certificación de
cada tipo de vehículo determinado y la seguridad del resto de personas.