Optimización de la administración de herramientas mediante la implementaciòn de la metodologìa 5s en el tecnicentro naranjo S.A
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Ante la creciente demanda de servicios automotrices y la necesidad de que los talleres mecánicos logren una mayor eficiencia, la inadecuada gestión de herramientas representa un obstáculo clave para el rendimiento operativo. Este estudio se centra en el caso del Tecnicentro Naranjo S.A., una empresa familiar en crecimiento que enfrenta problemas relacionados con la pérdida de herramientas, tiempos muertos, desorden físico y una débil comunicación interna. La falta de una metodología de trabajo ha dado lugar a una baja productividad, atención deficiente al cliente y riesgos laborales. El objetivo principal de la investigación es implementar la metodología 5S como una solución para optimizar la administración de herramientas en las áreas de mecánica y lavado. Para ello, se identificaron variables críticas como la disponibilidad, ubicación y estado de las herramientas, así como la disposición del personal para adoptar procesos de orden, limpieza y estandarización. El método empleado fue de tipo descriptivo, con enfoque mixto e incluyó entrevistas, encuestas, análisis FODA, diagrama de Ishikawa y checklists específicos basados en las 5S. Los resultados muestran mejoras notables en la organización del área de trabajo, reducción de tiempos de búsqueda, aumento de la eficiencia operativa y fortalecimiento de la disciplina del personal. Por último, se proponen estrategias sostenibles para mantener la implementación de las 5S y fomentar una cultura organizacional orientada a la mejora continua.
Description
La presente investigación se enfoca en mejorar el área de mecánica y lavado de la empresa automotriz en la que se ha llevado a cabo el trabajo, el TECNICENTRO NARANJO S.A, Dicha empresa se encarga de la prestación de servicios de limpieza, mantenimiento y reparación de vehículos, además, esta compañía ha experimentado un amplio crecimiento desde sus inicios como empresa familiar. Sin embargo, este taller ha ido acumulando problemas internos que han perjudicado su nivel de eficiencia operativa a medida que pasaba el tiempo, entre los problemas podemos observar: la actitud negativa y apática del personal, falta de comunicación en el taller y los errores en la gestión de inventarios. Estos problemas afectan no solo a la productividad, sino también a la satisfacción del cliente la cual es un pilar fundamental del negocio. De acuerdo con Hernández et al.(2023), autores del artículo “aplicación de la metodología 5s en un almacén para mejora en una industria azucarera” de la revista Digital Publisher CEIT, indican que el uso de la metodología 5S puede resultar una solución global para que la gestión del inventario, los procesos y la eficiencia operativa se vean mejorados, también es una técnica que hace hincapié en la mejora de la organización y la clasificación del espacio de trabajo con un reto de reducir el tiempo desperdiciado y mejorar la eficiencia del personal, por lo que el establecimiento de un entorno más ordenado y productivo aumentará la efectividad en las operaciones de la empresa.
Citation
Correa Lozano. (2025). Optimizaciòn de la administraciòn de herramientas mediante la implementaciòn de la metodologìa 5s en el tecnicentro naranjo S.A. ECOTEC