Análisis de la modalidad teletrabajo en el desempeño laboral de las empresas del sector de comercialización de alimentos y bebidas de la ciudad de Guayaquil. Periodo 2020-2022.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El trabajo remoto ya no es solo una opción, sino que se ha convertido en una necesidad que contribuye con la eficiencia y cumplimiento de las demandas sociales El objetivo que se ha planteado para la presente investigación consiste en describir la relación entre la modalidad del teletrabajo y el desempeño laboral de las empresas del sector alimenticio de la ciudad de Guayaquil. Periodo 2020-2022. Para cumplir con este objetivo se empleó una investigación descriptiva y correlacional que sirvió para detallar la situación actual de las empresas del sector de comercialización de alimentos y bebidas y a la vez definir la correlación entre el teletrabajo y el desempeño laboral. Además, el instrumento de investigación empleado son las encuestas con preguntas cerradas que se realizaron a 40 empresas del sector de comercialización de alimentos y bebidas de la ciudad de Guayaquil. Gracias a ello se encontró que las variables teletrabajo y desempeño laboral mantienen una correlación moderada la una con la otra. Por ello, la variable desempeño laboral en las empresas del sector de comercialización de alimentos y bebidas si se verá afectada ante variaciones en las estrategias para implementar teletrabajadores. También, se encontró que el teletrabajo vuelve más flexible las funciones, hace más eficiente las actividades y contribuye con la consecución de las metas y objetivos de los trabajadores. Posteriormente, se propuso que las empresas analicen su situación actual, designen determinados colaboradores para el teletrabajo y realicen capacitaciones y los controles necesarios.

Description

La pandemia ocasionada por el COVID-19 durante el año 2020, implicó el desarrollo, aplicación y adaptación de medidas laborales que de alguna manera disiparan la propagación del virus; entre ellas se encontraba la suspensión presencial de actividades que generaran el contacto con personas; optando por el uso del teletrabajo, lo cual ocasionó que cientos de empresas según Mera, (2021) no estuvieran preparadas para enfrentar dicha crisis y cerraran sus puertas frente a esta alternativa, producto al desconocimiento de las leyes, beneficios, tecnología y herramientas utilizadas bajo esta modalidad, así como la conciliación entre familia-trabajo

Citation

Fuentes Zambrano, Kevin Israel. (2023). Análisis de la modalidad teletrabajo en el desempeño laboral de las empresas del sector de comercialización de alimentos y bebidas de la ciudad de Guayaquil. Periodo 2020-2022. ECOTEC