Repositorio Digital ECOTEC
El Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica ECOTEC tiene como objetivo preservar, organizar y difundir la producción académica, científica y cultural generada por la comunidad universitaria. A través de esta plataforma de acceso abierto, se promueve la visibilidad del conocimiento generado en la institución, facilitando el acceso a tesis, artículos científicos, informes de investigación, documentos académicos, recursos educativos y otros materiales relevantes.


POSGRADO

HOSPITALIDAD

ECONOMÍA
Ciencias Económicas
Trabajos de Titulación sobre Desarrollo Económico, Empresarial e Innovación
Explorar
DERECHO

INGENIERÍA
Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
Recent Submissions
Estrategias de comunicación externa para el fortalecimiento de la imagen e identidad corporativa en el Colegio de Comunicadores Sociales del Guayas.
(2020) Ripalda Yánez Juan Félix
Luego de reunirse socios y directivos del Colegio de Profesionales en Ciencias de la Comunicación Social del Guayas, se logró analizar la situación de gremio, en cuanto a la falta de aceptación del público externo, en el desarrollo de las actividades. Por ello, se realizó un diagnóstico general, para conocer los motivos que llevaron a crear esta situación que perjudica la imagen e identidad corporativa. Fue necesario suspender los programas y proyectos y a la vez, cerrar momentáneamente la atención al público, para efectuar el análisis interno y tomar las medidas adecuadas, para fortalecer la imagen de la organización. Por medio del método empírico se pudo recopilar los datos mediante un cuestionario, para encuestar al público objetivo, y conocer la percepción en cuanto a la imagen corporativa y, por consiguiente, su interacción con los canales de comunicación externa existentes. Además, se entrevistó a los principales directivos de la organización, quienes aportaron con información, que permitió enfocar la problemática de manera cuantitativa y cualitativa. El método estadístico fue utilizado para la tabulación, logrando tener como resultados, el desconocimiento de los profesionales egresados de las distintas universidades, sobre la existencia del gremio y los beneficios que brinda, la falta de medios para la interacción entre los públicos, así como la escasez de recursos que permitan su financiamiento y mantenimiento. El autor concluye, con la necesidad imperiosa de trabajar con el área de las relaciones públicas, para diseñar un plan de comunicación externa, que contemple estrategias, para fortalecer la imagen e identidad corporativa.
La importancia de un dircom en las empresas hoteleras ecuatorianas del centro de la ciudad de guayaquil, año 2020.
(2020) Moral Caballero Jocelyne Estefanía
El presente estudio de caso propuso especificar la importancia de un DIRCOM en una empresa hotelera ecuatoriana del centro de la ciudad de Guayaquil, año 2020. El objetivo de la misma fue determinar las funciones de un Director de Comunicación dentro de una empresa hotelera ecuatoriana, y proponerle un manual de funciones para que sea de vital importancia en la estructura de la organización. La investigación tuvo un abordaje cualitativo, de tipo descriptivo – exploratorio y de corte transversal. Se realizó una entrevista al directivo que maneja la comunicación interna y externa del corporativo hotelero, que tiene sus oficinas en el centro de la ciudad. El individuo respondió preguntas de un cuestionario semiestructurado dividido en cuatro categorías, sobre situaciones dentro de la compañía. Las interrogantes abarcaron temas de gestión de comunicación, comunicación en crisis, relación con los stakeholders y del director de comunicación.
Estudio de la evolución de la red social facebook de diario el universo.
(2020) Donoso Loor Geovanny Andrés
El presente estudio busca analizar la evolución de la red social Facebook del Diario El Universo, como canal de comunicación para sus lectores y seguidores. Para lo cual se aplicó una metodología tiene un diseño no experimental, de tipo bibliográfico y de campo, con nivel explicativo, se aplicó un enfoque cualitativo en cuyo caso, se usaron las técnicas de análisis de contenido del Diario El Universo; se aplicaron encuestas a estudiantes del último año de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil; y una ficha de análisis de contenidos de la publicaciones del Diario El Universo. De acuerdo a los resultados, el Diario El Universo desde su creación se ha adaptado a los contenidos y plataformas exigidas por su público objetivo. A su vez, se concluye que las interacciones de las publicaciones emitidas por la cuenta de Facebook del Diario El Universo superan las 100 reacciones por publicación, y dependiendo de la publicación, esta puede pasar de las 4.000 reacciones. Para finalizar se concluye que, los contenidos que publica El Universo en su cuenta de Facebook abarcan contenidos: noticiosos (nacionales e internacionales), deportivos, entretenimiento, tecnología, cultura. Por otra parte se determinó que entre los meses de enero, febrero y marzo las publicaciones más destacadas en la plataforma de Facebook del Diario El Universo, fueron aquellas que trataban contenidos políticos, económicos y de salud.
Estudio de la comunicación interna del Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio Hospital del Día Sur Valdivia del IESS.
(2020) Aguilar Duarte Ángel Gabriel
El Hospital del Día Sur Valdivia del IESS es una institución pública que se encuentra ubicada en la ciudad de Guayaquil. Esta institución cuenta con 299 empleados en diferentes áreas de trabajo entre personal administrativo y personal médico. La presente investigación se enfocó en el bajo uso y conocimiento de los canales de comunicación internos del hospital. El objetivo de este trabajo fue analizar la situación actual de la comunicación interna en el Hospital del Día Sur Valdivia, a través de una investigación de tipo mixta y descriptiva en busca de resultados que aporten a mejorar la comunicación interna del hospital, haciendo uso de los métodos cuantitativos y cualitativos. Los resultados más relevantes de esta investigación se enmarcaron en las falencias del personal médico sobre el uso y conocimiento de los canales de comunicación internos, ya que al tener diferentes tipos de públicos se pudo comprobar que es necesario fortalecer los canales y flujos de comunicación, para mantener una información integral y unificada con todo el personal. Con base en los resultados obtenidos, se recomendó crear estrategias para fortalecer en los empleados del personal médico el uso y conocimiento de los canales de comunicación establecidos en el Hospital del Día Sur Valdivia.
Análisis de la gestión de procesos para la mejora de la producción en el laboratorio de larvas de camarón LARCAMAR en el año 2019
(2020) Orellana López Gustavo André
El estudio de caso presentado a continuación refleja las problemáticas comunes de muchos laboratorios dedicados a la producción de larvas de camarón en el país. Se plantea esta investigación como objeto de análisis de cada uno de los procesos empleados en la actividad acuícola, con el objetivo de elaborar un modelo de gestión de procesos aplicados en la producción de larvas de camarón, que ayude a mejorar la rentabilidad del laboratorio; y que, a su vez sirva de ejemplo para muchas otras PYMES que se encuentran en una fase de emprendimiento. La metodología aplicada a la investigación se basó en la recolección de información secundaria de papers, tesis y manuales de procesos existentes. A su vez, también se contó con un estudio de campo valiéndose de entrevistas a expertos y de una ficha de observación sustentada en el marco legal vigente. Según especialistas de la actividad acuícola, la rentabilidad estimada en este campo es buena, sin embargo, sin un control adecuado puede resultar peligroso e imprudente invertir en las corridas de producción. Por lo cual, se invita al lector a descubrir como las debilidades se pueden convertir en oportunidades dentro del proceso productivo del laboratorio mediante herramientas de control y gestión.