Repositorio Digital ECOTEC
El Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica ECOTEC tiene como objetivo preservar, organizar y difundir la producción académica, científica y cultural generada por la comunidad universitaria. A través de esta plataforma de acceso abierto, se promueve la visibilidad del conocimiento generado en la institución, facilitando el acceso a tesis, artículos científicos, informes de investigación, documentos académicos, recursos educativos y otros materiales relevantes.


POSGRADO

HOSPITALIDAD

ECONOMÍA
Ciencias Económicas
Trabajos de Titulación sobre Desarrollo Económico, Empresarial e Innovación
Explorar
DERECHO

INGENIERÍA
Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
Recent Submissions
La franquicia como modelo de expansión de negocios para empresas del sector restauración en la ciudad de Guayaquil, caso Bonfy Burger.
(2020) Sánchez Abarca Katiuska Ivette
La ciudad de Guayaquil es considerada la capital comercial de Ecuador, principalmente debido a su ubicación geográfica, es uno de los principales puertos de América Latina, además de la producción agrícola y el acceso a productos marítimos, lo que ha influido en gran manera al crecimiento de la industria de procesamiento, conservación y comercialización de dichos productos. Según un estudio, las franquicias ecuatorianas aumentan significativamente su participación en el mercado. En este estudio, todos los residentes serán dueños de restaurantes que no tienen una franquicia, es decir, comedores que tienen apoyo económico y tienen la intención de abrir un nuevo restaurante, hay 6042 restaurantes en la ciudad de Guayaquil, según los datos publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo. El objetivo general de investigación es establecer los elementos que permitan crear una franquicia en la ciudad de Guayaquil, donde la mayoría no conoce el proceso de abrir una nueva franquicia, pero si llegaran a abrir será para obtener mayores ingresos que sean de beneficio para la empresa, además de que los mismos propietarios deben estar a cargo, la mayoría de franquicias que pueden crearse será dentro de la misma ciudad, de esta manera se podría ganar posicionamiento en el mercado local, finalmente como resultado se ha demostrado que la alternativa de franquicia es de gran beneficio como modelo de negocio para quienes invierten en un plan de negocios. Invertir en una marca de franquicia ya posicionada es una decisión muy razonable, ya que disminuye el riesgo de fracaso.
La dirección general y su influencia en la sucesión del negocio ferretero “Sercomega” de la ciudad de Guayaquil.
(2020) Vergara Franco Carlos Enrique
En la actualidad un gran porcentaje empresas familiares del Ecuador enfrentan una gran problemática a nivel organizacional. Por lo tanto el objeto de estudio de esta investigación será de analizar cómo influye la dirección general en la sucesión de una empresa familiar de la ciudad de Guayaquil, ya que a partir de ahí se podrán evidenciar las falencias que existen dentro de esta empresa para poder ejecutar un buen plan de sucesión que le permita transcender por varias generaciones. Este proyecto está dividido en tres capítulos, donde en el primero se analizara de manera teórica la situación general de las empresas familiares, las teorías de un plan de sucesión, cual ha sido el éxito o fracasos de algunos negocios que no lo tienen y las normativas legales, este capítulo se comprobó la falta de un plan de sucesión por parte de la Dirección General, el segundo capítulo se analiza la metodología donde mostraremos un enfoque mixto de carácter analítico-sintético, siendo el alcance de la investigación descriptivo, debido a que se analizaran varios planes o teorías de sucesión, donde surgirán bases principales que se adapten a la realidad del negocio, en el tercer capítulo se estructurara un diagrama de procesos partiendo de los resultados obtenidos en el capítulo anterior donde sirva de guía para la implementación de un plan de sucesión para esta u otra organización de igual tamaño que desee implementarlo. De este trabajo se podrá concluir sobre la situación general del negocio diagnosticado y se establecerán recomendaciones a seguir.
El Liderazgo y su influencia en el desempeño laboral de los colaboradores del departamento de ventas. Caso Lupoint S.A. Período 2015-2018.
(2020) Neira Mera Carlos Gustavo
El presente estudio de caso tiene como punto focal el análisis de la influencia que ejerce el liderazgo en el desempeño de los colaboradores de la empresa ecuatoriana Lupoint S.A., para lo cual, se realizó una revisión de la literatura acerca del liderazgo, sus antecedentes, estilos, conceptos y las diferentes teorías propuestas por varios autores. El modelo de metodológico aplicado es mixta con preponderancia cualitativa. Se utilizó como técnica de recolección de datos a la encuesta y se empleó el cuestionario de método de escala gráficas para la medición del desempeño laboral. También se utilizó el cuestionario de Blake y Mouton para realizar la medición del estilo del liderazgo aplicado en la empresa en mención. Los resultados permitieron determinar que el estilo de liderazgo es autocrático o autoritario. Como conclusión se puede afirmar que la influencia del liderazgo gerencial juega el rol principal y es la que moviliza a la empresa y a los empleados para su desarrollo y perdurabilidad en el tiempo.
Análisis potencial de desarrollo territorial caso: cantón de Babahoyo.
(2020) Troya Terranova Tayron Cesar
Dentro del presente trabajo académico se muestra como objetivo general analizar el potencial del desarrollo territorial del cantón de Babahoyo con la finalidad de evidenciar que actividades económicas influyen en el progreso del sector, es decir, como estos contribuyen en el desarrollo a nivel económico y productivo del mismo; el sector primario es uno de sus principales generadores de ingresos. Sin embargo, ante la ausencia de planes de desarrollo y de inversión pública se destaca la ausencia de participación de otros sectores como el industrial y el comercial. Posteriormente, a través de una descripción teórica se detallan algunos postulados en cuanto a los tipos de desarrollo e información demográfica del cantón Babahoyo. En la parte metodológica se emplea un enfoque cualitativo y un tipo de investigación descriptiva para detallar las problemáticas identificadas en las entrevistas sostenidas con profesionales y moradores del sector, de esta manera se confirma la desigualdad en cuanto a la participación de los sectores por actividad económica. Los resultados permiten concluir que uno de los principales sectores que intervienen es el agrícola con un 16%, resaltando la producción de banano con 2.823 de toneladas métricas, lo que hace que se considere a esta ciudad como suministrador de materia prima y no de productos terminados o elaborados. Por ende, se plantea una serie de criterios estratégicos en las recomendaciones para mejorar la situación vigente en las diversas actividades productivas y generar una visión de estabilidad participativo y crecimiento productivo de los sectores económicos del área.
Análisis de la incidencia del sector industrial en el crecimiento económico del cantón Eloy Alfaro Durán período 2008-2018.
(2020) Sáenz Romero Miller Eusebio
Si bien el crecimiento económico no es una medición de desarrollo, este contribuye a mejorar las condiciones de una localidad, a través de la generación de empleos, en este sentido se requiere mejorar la productividad de un país, entre mayor valor agregado este tenga, por ello la industria genera impactos positivos en el crecimiento de un territorio, sin embargo, en el Ecuador los procesos industriales se han ido dando a pasos lentos, teniendo la presencia de manufacturas o industrias de ensamblaje pero la creación propia de valor por desarrollo y tecnología son pocas. En el cantón Eloy Alfaro Durán ubicado en la provincia del Guayas, se encuentra ubicado un importante número de industrias que han contribuido al crecimiento del cantón. Actualmente en Durán, se ha logrado ejecutar temas en: desarrollo humano, desarrollo económico y desarrollo urbano, consolidando actividades económicas y productivas de acuerdo a la vocación económica del cantón , es por ello que el objetivo de la presente investigación es determinar la incidencia del sector industrial en el crecimiento económico del cantón Eloy Alfaro Duran período 2008– 2018, para el desarrollo de la misma, el enfoque de la investigación es mixto de tipo no experimental descriptivo usando técnicas de recolección de datos que permite evaluar el comportamiento que tienen las industrias en el cantón Durán en el crecimiento económico del mismo, por lo que se deben establecer mejoras en las condiciones para fortalecer a las industrias ubicadas en el cantón, que involucren a la población duraneña en los procesos de desarrollo, estableciendo proyectos que articulen distintos actores tales como: GAD Durán, empresas privadas, etc. Creando en conjunto estrategias sectoriales que potencien un desarrollo industrial, a través de las cadenas de valor fortaleciendo el crecimiento del sector de Economía Popular y Solidaria.