Evaluacion agronomica en el cultivo de arroz (oryza sativa l.) Variedad feron, de dos fuentes hidricas para riego, Canton Yaguachi 2024.

dc.contributor.authorBriones Barzola, Yandry Paul
dc.date.accessioned2024-10-28T20:14:28Z
dc.date.available2024-10-28T20:14:28Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionLa problemática con la calidad del agua para riego por diversos factores es de carácter global debido a su impacto en la mayoría de los cultivos y al riesgo de disminuir la productividad agrícola. Estos inconvenientes pueden darse en cualquier condición climática como resultado de actividades naturales o antropogénicas. Es importante tomar en consideración las investigaciones efectuadas en el continente asiático, donde la salinización en el suelo ha ido aumentando significativamente alrededor del 0,75% anual.es_ES
dc.description.abstractEn la búsqueda de regenerar la productividad agrícola, el riego depende cada vez más de diversas fuentes hídricas. Este estudio se centró en analizar agronómicamente el cultivo de arroz (Oryza sativa L., variedad Ferón) utilizando diferentes calidades de agua para la irrigación: agua de pozo y de río. Se llevó a cabo un experimento con un diseño completamente al azar (DCA), evaluando dos tratamientos con cuatro repeticiones cada uno. Se utilizó una prueba de Lsd Fisher con un nivel de confianza del 95% para el análisis estadístico. Los resultados mostraron que el agua de pozo tiene una mayor concentración de sodio (68.85%) en comparación con el agua de río (41.39%). Ambas fuentes se clasificaron en la categoría C2S1, lo que indica una salinidad moderada y un pH alcalino. En términos de rendimiento, el uso de agua de pozo resultó en un promedio de 19.05 macollas por planta, mientras que el tratamiento con agua de río mostró un promedio mayor de 23.25 macollas por planta. Esta diferencia, aunque pequeña, podría tener un impacto significativo a gran escala, posiblemente influenciada por los sedimentos o variaciones en la calidad del agua debido a factores ambientales. Es crucial considerar la frecuencia de riego para comprender cómo cada fuente de agua afecta el crecimiento y el rendimiento del cultivo de arroz, destacando la importancia de seleccionar adecuadamente la fuente de riego para maximizar la productividad agrícola.es_ES
dc.identifier.citationBriones Barzola, Yandry Paul. (2024). Evaluacion agronomica en el cultivo de arroz (oryza sativa l.) Variedad feron, de dos fuentes hidricas para riego, Canton Yaguachi 2024. ECOTECes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1134
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesING-TG;021
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectAlcalinoes_ES
dc.subjectAguaes_ES
dc.subjectCalidades_ES
dc.subjectRegadíoes_ES
dc.subjectSalinidades_ES
dc.titleEvaluacion agronomica en el cultivo de arroz (oryza sativa l.) Variedad feron, de dos fuentes hidricas para riego, Canton Yaguachi 2024.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BRIONES BARZOLA YANDRY PAUL.pdf
Size:
2.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: