Delimitación de la prisión preventiva en el ordenamiento jurídico ecuatoriano a la luz del principio de presunción de inocencia.

dc.contributor.authorRosado Ching Luisa Divina, Mendoza Almeida Celia Patricia
dc.date.accessioned2024-11-15T20:41:19Z
dc.date.available2024-11-15T20:41:19Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionLa prisión preventiva y el principio de inocencia son dos figuras jurídicas contrapuestas, por una parte, se encuentra la necesidad de que, el Estado proteja los derechos de las víctimas y evite que, el procesado dilate el proceso penal con su ausencia, pero, por otra parte, se debe respetar uno de los derechos fundamentales de las personas, de no ser privado de su libertad, salvo que exista una sentencia ejecutoriada en contra del acusado.es_ES
dc.description.abstractLa presunción de inocencia forma parte de los principios del debido proceso y es protegido por la Constitución, las leyes nacionales y el derecho internacional. Por esta razón, se planteó como objetivo general, proponer un mecanismo que permita mejorar la utilización de la figura de la prisión preventiva en el ordenamiento jurídico ecuatoriano, a la luz del principio de presunción de inocencia. Se empleó una metodología cualitativa, con un alcance de investigación descriptivo y explicativo. En el estudio se recolectó información proveniente de una muestra de 10 abogados expertos en derecho penal. Los resultados obtenidos evidenciaron la dificultad que tienen los jueces para decidir sobre la aceptación de la solicitud fiscal de esta medida cautelar, debido a la antinómica existente entre la Constitución de la República y el COIP, especialmente, por los problemas que tiene la eficacia de la prisión preventiva para la resolución de casos de penas menores de cinco años en el sistema penal, razón por la cual, se tomaron sentencias dictaminadas por la CIDH en el contexto latinoamericano para proteger la presunción de inocencia y el debido proceso ante la aplicación de la medida cautelar de la prisión preventiva. En conclusión, se requiere mejorar la regulación penal para evitar que en delitos menores de cinco años se aplique la prisión preventiva y se lo reemplace por medidas sustitutivas estipuladas en el COIP.es_ES
dc.identifier.citationRosado Ching Luisa Divina, Mendoza Almeida Celia Patricia. (2024). Delimitación de la prisión preventiva en el ordenamiento jurídico ecuatoriano a la luz del principio de presunción de inocencia. ECOTECes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1278
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesDER-TG;096
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectPrisión preventivaes_ES
dc.subjectDebido procesoes_ES
dc.subjectPresunción de inocenciaes_ES
dc.subjectMedidas cautelareses_ES
dc.titleDelimitación de la prisión preventiva en el ordenamiento jurídico ecuatoriano a la luz del principio de presunción de inocencia.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ROSADO CHING - MENDOZA ALMEIDA.pdf
Size:
1.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: