Diseño de un sistema de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) localizadas en el área de producción en la cervecería artesanal “Bedrán Brewing Co.
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Este trabajo investigativo tiene como finalidad diseñar un sistema de Buenas Prácticas de Manufactura localizado en el área de producción de la cervecería Bedrán Brewing de la ciudad de Milagro, basado en la resolución del ARCSA-2022-016-KRG. Este proceso de investigación tomó una serie de circunstancias, como primer paso, se realizó un análisis sobre el estado actual del área de producción, haciendo uso de una lista de verificación de los puntos a cumplir de la resolución en base a las Buenas Prácticas de Manufactura, donde se hicieron 3 visitas para evaluar cada una de las secciones, al igual que se realizó la revisión de su documentación actual. De la misma manera, este análisis dio como resultado un 61% de cumplimiento acorde a la normativa, donde se evidenció que las áreas con mayores inconformidades fueron aseguramiento de la calidad, diseño y construcción, y requisitos higiénicos de fabricación. Por tal motivo, se planteó toda la fundamentación teórica necesaria siguiendo los lineamientos de la resolución del ARCSA-2022-016-KRG, misma que es la encargada de la regulación de las condiciones de calidad para alimentos procesados, así como para bebidas alcohólicas y no alcohólicas, dado que la cervecería aún no se alinea y presenta un nivel parcial de cumplimiento. Se concluyó, con el diseño de una matriz de mejoras con relación a las fallas que se encontraron en la lista de verificación y el diseño de un manual de Buenas Prácticas de Manufactura con relación a las POES y POE, siendo elemento clave para el aumento del cumplimiento de la normativa y que la empresa necesita en el área de estudio para su futura certificación.
Description
En la actualidad la industria cervecera ha venido mejorando sus técnicas y procesos para la elaboración de su bebida, buscando adoptar estándares de calidad que permitan inocuidad y seguridad en el producto, que ayudan a cumplir con las disposiciones legales para su comercialización. En Ecuador existen normativas alimentarias encargadas de proteger la salud del cliente, como la entidad del ARCSA con sus resoluciones y requisitos, donde las buenas prácticas de manufactura (BPM) se integran como parte de estas normativas, principalmente en la producción de alimentos y bebidas dentro del territorio nacional, que tienen como objetivo principal asegurar la inocuidad y calidad en su proceso de fabricación, para prevenir la circulación de productos alimenticios que no se encuentren aptos para el consumo de las personas (Agencia Nacional de Regulación, 2015). Las buenas prácticas de manufactura (BPM) son un pilar y requisito fundamental para la inocuidad alimenticia, ya que son directrices que toda empresa debe cumplir para fabricar un producto en excelentes condiciones sanitarias.
Keywords
Citation
Bedrán & Vallejo.(2025).Diseño de un sistema de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) localizadas en el área de producción en la cervecería artesanal “Bedrán Brewing Co.ECOTEC