Comparación de dos métodos, cultural y botánico para el control de cochinilla (Dysmicoccus texensis) en banano orgánico en Los Ríos, Ecuador 2024.

dc.contributor.authorOquendo Ramírez, JeanPaul Xavier
dc.date.accessioned2024-10-29T19:07:46Z
dc.date.available2024-10-29T19:07:46Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionExisten actividades o procesos importantes a lo largo de la historia necesario para cuidar del presente y el futuro. Uno de aquellos se dice que es la agricultura sostenible donde trata de encontrar soluciones respetuosas con el medio ambiente para los desafíos agrícolas contemporáneos. Entre estos desafíos, el cultivo de banano, una de las frutas más consumidas a nivel mundial, se enfrenta a una amenaza particularmente engañosa: la cochinilla.es_ES
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de titulación se realizó en una hacienda bananera que se encuentra en el Cantón Buena Fe provincia de Los Ríos, en el Recinto Fumisa, donde el área total de dicha hacienda cubre 62 has de las cuales 3 fueron usadas para la investigación de este proyecto que se realizó a inicios de este año en la época invernal. El banano (Musa x paradisiaca) es la fruta más comercializada al nivel global, siendo Ecuador uno de los países más exportadores del mundo. El banano orgánico en cambio tiene un mercado más reducido, pero más rentable. El objetivo general fue analizar dos métodos de control de la cochinilla (Dysmicoccus texensis) en el cultivo de banano orgánico: el método cultural de desmalezamiento y el uso de plaguicidas orgánicos. El diseño planteado para este proyecto será un diseño completamente al azar (DCA) donde se evaluó 3 tratamientos, 4 repeticiones con el fin de determinar cuál es el mejor control. Los tratamientos fueron los controles; cultural (desmalezamiento) y botánico (Cinna-Mix), y un testigo en blanco. Se llego a la conclusión que el control botánico tuvo el mejor rendimiento con un promedio de 1.9 individuos de cochinilla por racimo muestreado. Este tratamiento tuvo la menor cantidad de individuos de cochinilla superando levemente al control cultural con 2.9 individuos. El tratamiento de testigo en blanco obtuvo la mayor cantidad de poblaciones de plaga por racimo muestreado con 5.1 individuos mostrando que el tratamiento usando Cinna-Mix es el más eficiente.es_ES
dc.identifier.citationOquendo Ramírez, JeanPaul Xavier.( 2024). Comparación de dos métodos, cultural y botánico para el control de cochinilla (Dysmicoccus texensis) en banano orgánico en Los Ríos, Ecuador 2024. ECOTECes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1139
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesING-TG;026
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectBanano orgánicoes_ES
dc.subjectDesmalezamientoes_ES
dc.subjectPlaguicidas orgánicoses_ES
dc.subjectDysmicoccus texensises_ES
dc.subjectControles_ES
dc.titleComparación de dos métodos, cultural y botánico para el control de cochinilla (Dysmicoccus texensis) en banano orgánico en Los Ríos, Ecuador 2024.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
OQUENDO RAMIREZ JEANPAUL XAVIER.pdf
Size:
3.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: