Análisis de la agenda informativa del medio digital STV del cantón Samborondón y su percepción en la audiencia, entre marzo y mayo 2023.

Abstract

Los medios digitales han alcanzado un crecimiento considerable durante los últimos años impulsados por el aceleramiento tecnológico y el rápido acceso a dispositivos móviles y el internet. Es por ello, que el presente trabajo titulado “Análisis de la agenda informativa del medio digital STV del cantón Samborondón y su percepción en la audiencia, entre marzo y mayo 2023”, se ha planteado como objetivo general, analizar lo que difunde el medio STV y revisar la percepción de su audiencia, identificando factores incidentes, que ayuden a determinar el interés de la audiencia y permitan establecer la correlación que existe entre la agenda mediática y la agenda pública. Para aquello, se ha aplicado una metodología mixta (cualitativa y cuantitativa), incluyendo la revisión de fuentes bibliográficas y el trabajo de campo a través de encuestas y entrevistas, asegurando la veracidad de los datos. Entre los hallazgos, se encontró que la agenda mediática de STV se alinea con las necesidades informativas y preferencias de entretenimiento de la audiencia de Samborondón, aunque se recomienda diversificar la cobertura para incluir más temas locales relevantes.

Description

El auge de los medios digitales gana terreno en el periodismo en los últimos años. Las audiencias migran a estas plataformas debido a la creciente disponibilidad de dispositivos móviles y la conectividad a internet. Los usuarios buscan contenido en línea que sea instantáneo, accesible desde cualquier lugar y que se adapte a sus preferencias individuales (García J. , 2022). Las redes sociales se convierten en una fuente de información cada vez más relevante para las personas que buscan estar al día con lo que acontece en el mundo.

Citation

Giacoman Gómez Ashley Jamileth, Cabrera Coello Joshua Xavier. (2024). Análisis de la agenda informativa del medio digital STV del cantón Samborondón y su percepción en la audiencia, entre marzo y mayo 2023. ECOTEC