Análisis Jurídico sobre las Normas del COPCI respecto a incumplimientos de los Exportadores que Acarrean Responsabilidad Penal Tipificada en el COIP en el primer semestre de 2024.

dc.contributor.authorMacias Solorzano Luis Alberto, Uquillas Rosado Melania Dayana
dc.date.accessioned2024-11-15T16:08:55Z
dc.date.available2024-11-15T16:08:55Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionEste análisis se enfoca en la provincia del Guayas, una de las regiones más activas de Ecuador en términos de comercio exterior. El puerto de Guayaquil, como principal punto de salida de productos de exportación es fundamental para la economía nacional. Guayas ha sido históricamente un centro vital para el comercio y la producción, contribuyendo de manera significativa al Producto Interno Bruto del país.es_ES
dc.description.abstractEl Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (COPCI) regula la interacción entre el Estado y los exportadores, considerados “Inversionistas Nacionales”. El Estado, como protector del bien jurídico, establece estrictas normativas que abarcan aspectos laborales, ambientales, tributarios y de seguridad social. Las infracciones de los exportadores pueden variar desde incumplimientos en aportes y condiciones mínimas de inversión de capital nacional hasta violaciones de normas laborales y ambientales. Las sanciones incluyen multas pecuniarias y la suspensión o revocación de autorizaciones, dependiendo de la gravedad de la infracción. El artículo 190 del COPCI define contravenciones aduaneras que resultan en sanciones administrativas severas, como multas y destrucción de mercancías, aunque no siempre implican responsabilidad penal. Además, ciertas conductas contempladas en el COPCI pueden constituir delitos penales según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), como la falsificación de documentos, la obstrucción de inspecciones estatales y el cohecho. Estas conductas, claramente definidas en ambos códigos, imponen una responsabilidad penal subsidiaria dependiendo de la adecuación de la conducta al tipo penal. Es importante que a través de la revisión documental y el uso de entrevistas a expertos se podrá discernir los conocimientos que los exportadores mantienen respecto a los incumplimientos que de ocurrir pueden acarrear responsabilidad penal para el exportador, en ese sentido se consulta y evidencia el nivel de conocimientos que mantienen los exportadores.es_ES
dc.identifier.citationMacias Solorzano Luis Alberto, Uquillas Rosado Melania Dayana. (2024). Análisis Jurídico sobre las Normas del COPCI respecto a incumplimientos de los Exportadores que Acarrean Responsabilidad Penal Tipificada en el COIP en el primer semestre de 2024. ECOTECes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1268
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesDER-TG;086
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectIncumplimientoes_ES
dc.subjectInfraccioneses_ES
dc.subjectResponsabilidad Penales_ES
dc.subjectDisposiciones legaleses_ES
dc.titleAnálisis Jurídico sobre las Normas del COPCI respecto a incumplimientos de los Exportadores que Acarrean Responsabilidad Penal Tipificada en el COIP en el primer semestre de 2024.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MACIAS SOLORZANO - UQUILLAS ROSADO.pdf
Size:
477.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: