Las políticas públicas de Migración Laboral y su contribución al crecimiento económico del Ecuador.
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente estudio se centra en las políticas públicas de migración laboral y como estas contribuyen al crecimiento económico del Ecuador, los flujos migratorios y transformaciones sociales, económicas, político y culturales en países de origen y destino de migrantes, siendo el objetivo general determinar la incidencia de las políticas públicas sobre migración laboral en el crecimiento económico del Ecuador, la investigación es de carácter descriptiva, explicativa o no experimental, abordó un proceso cuantitativo y cualitativo que implicó la búsqueda sistemática de información provenientes de distintas páginas oficiales con la finalidad de recolectar datos para el análisis de las variables estudiadas, crecimiento económico, migración y políticas de migración laboral. Se utilizarón indicadores macroeconómicos para la medición, en el caso de la variable dependiente el PIB, la Tasa de Crecimiento del PIB y el PIB percápita y para las variables independientes las remesas, empleo, PEA, flujos migratorios desde y hacia el Ecuador y las visas de trabajo. Luego de un proceso de análisis del modelo de regresión múltiple se pudo establecer como resultado que las remesas pueden explicar la variablibilidad del PIB del Ecuador, y los problemas identificados entorno al fenómeno mundial de la migración da cuenta de que las políticas públicas no están enfocadas para fomentar el crecimiento económico aún cuando es posible obtener beneficios comunes entre países receptores y expulsores de migrantes. Finalmente se establecieron algunos elementos para la formulación de políticas públicas orientadas a solventar los problemas que trae consigo la migración.
Description
La presente investigación aborda la temática de la Migración Laboral y como las denominadas políticas migratorias han incidido en el crecimiento económico del Ecuador en el periodo de estudio. El término no es relativamente nuevo, pues desde los orígenes del sistema capitalista la migración de la fuerza de trabajo ha interactuado con los procesos productivos. Existen diversas razones que motivan a las personas a tener una condición de migrantes, entre sus causas responden a crisis económicas, desastres naturales, estudios, familia, negocios, refugios, sin embargo, la investigación se centrará en las razones que responden a la búsqueda de mayores oportunidades laborales y económicas para mejorar las condiciones de vida propia y de sus familias.
Citation
Mero Vela Kerly Aracelly. (2019). Las políticas públicas de Migración Laboral y su contribución al crecimiento económico del Ecuador. ECOTEC