Valoración de la marca a través de canales digitales. Caso interagua, Guayaquil.
dc.contributor.author | Flores Cobo Margarita Susana | |
dc.date.accessioned | 2025-09-09T20:38:41Z | |
dc.date.available | 2025-09-09T20:38:41Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | El desarrollo de la comunicación digital es latente. Esto ha producido que las personas se vinculen y se relacionen en un espacio no físico. Ahora la comunidad se ha trasladado al Internet, como la denominada “Sociedad Red” (Castells, 2003). La Concesionaria Interagua es una empresa ecuatoriana líder en el mercado de servicios básicos de agua potable y alcantarillado del cantón Guayaquil con 18 años de funcionamiento. Es operada por Veolia, empresa multinacional francesa encargada en gestionar, y valorizar los recursos en forma de agua y materiales, proporcionándoles soluciones de economía circular. | |
dc.description.abstract | El presente estudio se enfocó en analizar el valor de marca percibido por usuarios del servicio de agua potable y alcantarillado sanitario y pluvial en redes sociales de la ciudad de Guayaquil. Bajo este contexto, se investiga, cómo Interagua ha manejado la comunicación externa en los canales digitales con sus stakeholders específicamente seguidores en Facebook y Twitter; cuál es el tipo de contenido que se difunde y qué estrategias utiliza la empresa para comunicarse. Permite saber la imagen que tienen los usuarios, seguidores sobre la Concesionaria. Igualmente deja conocer cuáles son los principales motivos de satisfacción e insatisfacción sobre el servicio que Interagua brinda, por medio de qué redes se enteran más de Interagua y los motivos de ello. Se abordan conceptos que fundamentan la relación que hay entre la estrategia de comunicación en redes sociales con la imagen y malos comentarios que existen, repercutiendo desfavorablemente en la valoración de la marca de la institución en mención como objeto de estudio. Para la ejecución de la investigación, se usó el enfoque mixto que permitió adquirir la información para recomendar mejoras en la comunicación de los canales digitales encaminada a este público estratégico a fin de que sea útil o referente para otras instituciones que manejen comunicación Web 2.0 y comprendan la relevancia del buen empleo estratégico de la comunicación. | |
dc.identifier.citation | Flores Cobo Margarita Susana. (2019). Valoración de la marca a través de canales digitales. Caso interagua, Guayaquil. ECOTEC | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1566 | |
dc.language.iso | es | |
dc.relation.ispartofseries | 003 | |
dc.subject | omunicación externa | |
dc.subject | Imagen Corporativa | |
dc.subject | Posicionamiento | |
dc.subject | Públicos | |
dc.subject | Redes Sociales | |
dc.subject | Comunicación digital | |
dc.title | Valoración de la marca a través de canales digitales. Caso interagua, Guayaquil. | |
dc.type | Thesis |