Periodismo de Marca, nueva herramienta comunicacional para las organizaciones.

dc.contributor.authorVera Quiroz Dionicio Roberto
dc.date.accessioned2025-09-25T16:25:44Z
dc.date.available2025-09-25T16:25:44Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionLa presente investigación aborda al Periodismo de Marca, como una nueva herramienta para la gestión de la comunicación estratégica, por medio de la cual, las organizaciones privadas pueden convertirse en verdaderos medios de comunicación, generando y compartiendo directamente contenidos relevantes y de valor para conectar con sus grupos de interés o audiencias, utilizando de por medio plataformas digitales o sitios web corporativos propios. La característica principal de este tipo de periodismo, denominado también ‘Brand Journalism’, es que lleva la comunicación de la organización a un siguiente nivel, es una evolución, que la ubica muy distante del horizonte actual, en el que se usan las herramientas tradicionales y a los medios de comunicación como intermediarios para conectarse con sus audiencias.
dc.description.abstractEl Periodismo de Marca o ‘Brand Journalism’ irrumpió en la escena corporativa mundial desde hace varios años como una novedosa y potente herramienta de comunicación, que permite a las organizaciones llegar directamente y sin intermediarios a sus públicos objetivos con contenidos de interés y relevantes, elaborados con elementos, parámetros y recursos netamente periodísticos. Considerando esos antecedentes, este proyecto de desarrollo lo aborda para analizar su potencial, sus características, especialidades y modelos, con el propósito de esquematizar su uso e impulsar su aplicabilidad en el plano nacional, a través de la gestión de comunicación estratégica. Con esa finalidad y empleando el enfoque de estudio cualitativo-interpretativo, con alcance exploratorio-descriptivo, se revisaron las experiencias que han tenido multinacionales y empresas españolas como Orange, Eroski y Coca Cola España, con sus portales web informativos Nobbot, Eroski Consumer y Coca Cola Journey, respectivamente, que lo han implementado y son consideradas como referentes de esta novel temática comunicacional. Se empleó técnicas de observación y revisión documental para conocer sus estructuras y entrevistas a sus directores o responsables de sus contenidos para determinar su operatividad, cuyos resultados constituyen el insumo de la guía general de lineamientos básicos propuesta, que permitirá a las empresas nacionales aplicarlo en el país. La investigación permitió establecer su validez, relevancia y carácter innovador, así como la necesidad de continuar su revisión en la Academia con el fin de aclarar y formalizar su conceptualización, además, de considerarlo en los pensum de las carreras de Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas de las Universidades ecuatorianas.
dc.identifier.citationVera Quiroz Dionicio Roberto. (2019). Periodismo de Marca, nueva herramienta comunicacional para las organizaciones. ECOTEC
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1758
dc.language.isoes
dc.subjectPeriodismo De Marca
dc.subjectComunicación Estratégica
dc.subjectGéneros Periodísticos
dc.subjectContenido De Interés
dc.subjectPúblicos Objetivos
dc.titlePeriodismo de Marca, nueva herramienta comunicacional para las organizaciones.
dc.typeThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
VERA QUIROZ ROBERTO.pdf
Size:
1.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: