Evaluación de lenguajes de programación para el desarrollo de un sistema con procesamiento paralelo en una empresa de soluciones medioambientales.

dc.contributor.authorPizarro Luzón, Kenny Andrés
dc.date.accessioned2025-01-10T23:00:49Z
dc.date.available2025-01-10T23:00:49Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionLa transformación digital es un fenómeno que ha estado en desarrollo desde hace décadas, aunque no siempre fue identificado con ese nombre, su evolución está ligada a hitos históricos que han moldeado la dirección de la sociedad, como la creación del sistema binario, las revoluciones industriales, la invención de las computadoras, el surgimiento de internet y la World Wide Web.es_ES
dc.description.abstractUna empresa de soluciones medioambientales enfrenta el desafío de generar un creciente número de reportes trimestrales en formato PDF, lo que ha sobrecargado el sistema actual que lo mantiene. Este Trabajo de Integración Curricular busca encontrar una solución a este problema mediante la evaluación de diferentes lenguajes de programación para mejorar el proceso de generación de estos informes en PDF. El presente Trabajo de Integración Curricular tiene como objetivo evaluar la eficiencia de diferentes lenguajes de programación en la mejora del proceso de generación de PDFs de reportes trimestrales mediante la implementación de procesamiento paralelo. Para lograr una evaluación integral, se empleó una metodología mixta que combina enfoques cuantitativos y cualitativos. Se utilizó la observación empírica para medir aspectos técnicos como la velocidad de procesamiento, el uso de CPU y el margen de fallos en las pruebas de 1000, 3000 y 6000 archivos. Se realizaron entrevistas y encuestas para evaluar el nivel de satisfacción y expectativa de los usuarios, así como el potencial impacto en la productividad empresarial. Los resultados de la evaluación realizada muestran que Golang destaca por su balance entre velocidad, y estabilidad, siendo ideal para entornos críticos. Node.js, por su parte, demostró gran flexibilidad y escalabilidad, situándose como una opción viable. Python y F# presentaron limitaciones de rendimiento bajo cargas intensivas de documentos. Las conclusiones indican que Golang y Node.js son las mejores opciones para el desarrollo de sistemas robustos y eficientes en tareas concurrentes en la nube de Google Drive, contribuyendo significativamente al avance tecnológico en los procesos internos empresariales.es_ES
dc.identifier.citationPizarro Luzón, Kenny Andrés. (2024). Evaluación de lenguajes de programación para el desarrollo de un sistema con procesamiento paralelo en una empresa de soluciones medioambientales. ECOTECes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1486
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesING-TG;068
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectProcesamiento paraleloes_ES
dc.subjectLenguajes de programación Drivees_ES
dc.subjectNube de Googlees_ES
dc.subjectOptimización del sistemaes_ES
dc.subjectAvance tecnológicoes_ES
dc.titleEvaluación de lenguajes de programación para el desarrollo de un sistema con procesamiento paralelo en una empresa de soluciones medioambientales.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PIZARRO LUZÓN KENNY ANDRES.pdf
Size:
3.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: