Evaluación del estrés laboral y su impacto en la productividad en el personal de logística de una empresa de plásticos

dc.contributor.authorAviles Loor Eduardo Joshue
dc.contributor.authorRivera Alcívar Darwin Paul
dc.date.accessioned2025-09-23T14:20:46Z
dc.date.available2025-09-23T14:20:46Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionEn el contexto actual de la industria manufacturera de plásticos en Ecuador, especialmente en la ciudad de Guayaquil, las empresas dedicadas a la producción de productos basados e PET enfrentan una creciente presión por mantener altos niveles de eficiencia y competitividad. En el contexto actual de la industria manufacturera de plásticos en Ecuador, especialmente en la ciudad de Guayaquil, las empresas dedicadas a la producción de productos basados en PET enfrentan una creciente presión por mantener altos niveles de eficiencia y competitividad. Esta situación se intensifica por el aumento de competidores en el mercado, tanto a nivel nacional como internacional. Según la Asociación Ecuatoriana de Plásticos (ASEPLAS), el número de empresas del sector creció un 18% entre 2020 y 2023, lo que ha elevado la exigencia de innovación, eficiencia operativa y reducción de costos (ASEPLAS, 2023).
dc.description.abstractLa investigación titulada “Evaluación del estrés laboral y su impacto en la productividad en el personal de logística de una empresa de plásticos” tuvo como objetivo general evaluar el estrés laboral y su incidencia en la productividad del personal del área de logística interna en una empresa del sector plástico, con el fin de proponer estrategias que contribuyan a su reducción y al fortalecimiento del desempeño organizacional. Se utilizó una metodología cuantitativa de tipo correlacional, aplicando encuestas estructuradas al personal logístico y un cuestionario de desempeño autoinformado a través de muestreo no probabilístico por conveniencia. La muestra estuvo conformada por 30 colaboradores, y el análisis se realizó mediante el coeficiente de correlación de Pearson y técnicas estadísticas descriptivas con apoyo del software SPSS. Los resultados revelaron una correlación negativa fuerte y significativa entre los niveles de estrés laboral y la productividad (r = -0.65; p < 0.001), así como síntomas recurrentes de fatiga, ansiedad, falta de control y desmotivación. Además, se identificó que el 66 % de los trabajadores ha sentido que no puede afrontar sus tareas, mientras que menos del 30 % considera adecuada la comunicación interna o ha recibido capacitación continua. La conclusión más relevante indica que el estrés laboral se encuentra directamente asociado a un descenso en el rendimiento y al deterioro del clima organizacional, en ausencia de mecanismos institucionales de apoyo psicológico y prevención. Esta evidencia permitió sustentar una propuesta de intervención basada en ejes psicoeducativos, comunicacionales y formativos, orientada a reducir el estrés y fortalecer el desempeño del personal logístico.
dc.identifier.citationAviles & Rivera.(2025).Evaluación del estrés laboral y su impacto en la productividad en el personal de logística de una empresa de plásticos.ECOTEC
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1717
dc.language.isoes
dc.relation.ispartofseries035; 035
dc.subjectEstrés Laboral
dc.subjectProductividad
dc.subjectLogística
dc.subjectSalud Ocupacional
dc.subjectIntervención Psicoemocional.
dc.titleEvaluación del estrés laboral y su impacto en la productividad en el personal de logística de una empresa de plásticos
dc.typeThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
AVILES_EDUARDO_RIVERA_DARWIN.pdf
Size:
1021.16 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: