Plan de comunicación estratégica para el Instituto Superior Tecnológico Argos.
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El sector de la educación superior en el Ecuador va ampliándose a pasos acelerados, sobre todo el grupo de Institutos Tecnológicos, cuya demanda es bastante alta, debido a diversas variables como: tiempo corto de estudio, aranceles accesibles, jornadas fijas, entre otros. El presente proyecto tiene como eje el análisis de la comunicación que gestiona el Instituto Superior Tecnológico Argos con sus públicos prioritarios: estudiantes, docentes y personal administrativo. Esta Institución de Educación Superior, que cuenta con una amplia oferta académica, lleva más de diez años en el sector educativo guayaquileño. En la actualidad, cuenta con dos campus en la ciudad de Guayaquil, en donde alberga aproximadamente a 813 estudiantes, 100 docentes y 20 colaboradores del área administrativa. Al ser una institución en expansión y sobre todo, al pertenecer a un sector económico de alta competencia, es necesario que los públicos prioritarios de la entidad se sientan identificados, informados y motivados, siendo la comunicación estratégica una forma de crear percepciones positivas entre ellos. Se realizó una investigación con un enfoque mixto, cuantitativo y cualitativo, utilizando como técnicas la encuesta, en la que se obtuvo información importante sobre las percepciones de los públicos prioritarios. También se realizaron dos entrevistas, la primera al rector, cuyo fin fue conocer la gestión que Argos ha empleado en cuanto a comunicación; y la segunda, a una especialista en Comunicación Estratégica, con la que se avala la importancia de aplicar una estrategia de comunicación en las organizaciones. Con base a esta información, se propuso un plan de comunicación que contribuirá al fortalecimiento de las relaciones que mantiene Argos con sus públicos.
Description
En la actualidad, la comunicación organizacional es una de las claves del éxito empresarial, indistintamente del sector en el que se desarrollen las instituciones. La comunicación debe ser una base estructural dentro de las organizaciones, ya que la transmisión de información permite enlazar los procesos que, en conjunto, cumplen los objetivos sociales y/o comerciales de las entidades. Para esto es necesario que las empresas tengan claro cuál es su identidad, que es la suma de filosofía, creencias, valores, actitudes y tradiciones, variables que deben ser transmitidas, compartidas y vividas por los diversos públicos existentes dentro de la organización.
Citation
Drouet Fiallo Silvia Denisse. (2019). Plan de comunicación estratégica para el Instituto Superior Tecnológico Argos. ECOTEC