Metodologías adaptadas a los estudiantes con Necesidades Educativas Específicas y su eficacia en su rendimiento escolar en una unidad educativa en el sector Samborondón en el periodo 2023-2024.

dc.contributor.authorNovoa Mieles, Diana Alejandra
dc.date.accessioned2025-01-21T21:17:46Z
dc.date.available2025-01-21T21:17:46Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionAbordar las Necesidades Educativas Específicas se revela esencial para comprender que las metodologías educativas no son universalmente aplicables a todos los estudiantes. A modo general, los niños asimilan información de manera única, de acuerdo con la teoría de Gardner H. (2001) los estudiantes pueden cambiar de un tipo de inteligencia a otra de acuerdo a su forma de aprendizaje, por lo que esto facilitaría el acceso a una educación de calidad ajustada a las necesidades de cada uno. Este enfoque también busca la integración de todos los estudiantes en un entorno de Educación Inclusiva, donde cada individuo constituye una parte integral del conjunto.es_ES
dc.description.abstractLas Necesidades Educativas Específicas (NEE) son aquellas dificultades o condiciones particulares que pueden presentar algunos estudiantes y que requieren apoyos o ajustes específicos en su entorno educativo, estas se pueden manifestar mediante discapacidades de aprendizaje, sensoriales, físicas, trastorno del desarrollo, trastornos del comportamiento, e incluso las altas capacidades, muchas pueden llegar a dificultar muchos aspectos de los estudiantes en su participación y progreso en el aprendizaje, siempre y cuando los docentes encargados no estén bien informados con respecto a una educación inclusiva ni cuenten con los recursos para guiarlos en el camino de la enseñanza. Así que, para medir los niveles de eficacia de las metodologías adaptadas a nuestra población cuasi experimental de un solo grupo con dos medidas en el cual hemos aplicado un Test de Rendimiento Académico, el cual nos brindó la información de las áreas principales en donde los estudiantes necesitaban un refuerzo, el cual fue aplicado mediante las metodologías personalizadas a cada uno, teniendo en cuenta sus necesidades, fortalezas, debilidades y metas. El test aplicado arrojó resultados positivos en el cual se observó un aumento en el rendimiento académico desde el inicio del año lectivo hasta la segunda aplicación del instrumento. El instrumento será aplicado desde el conocimiento de un estudiante con una necesidad educativa específica, para poder abordar desde un inicio y se estimule el aprendizaje del sujeto para mejores resultados posteriores.es_ES
dc.identifier.citationNovoa Mieles, Diana Alejandra. (2024). Metodologías adaptadas a los estudiantes con Necesidades Educativas Específicas y su eficacia en su rendimiento escolar en una unidad educativa en el sector Samborondón en el periodo 2023-2024. ECOTECes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1518
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesMKT-TG;039
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectNecesidades Educativas Específicas (NEE)es_ES
dc.subjectRendimiento académicoes_ES
dc.subjectInclusiónes_ES
dc.subjectEnseñanzaes_ES
dc.titleMetodologías adaptadas a los estudiantes con Necesidades Educativas Específicas y su eficacia en su rendimiento escolar en una unidad educativa en el sector Samborondón en el periodo 2023-2024.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
NOVOA MIELES DIANA ALEJANDRA.pdf
Size:
517.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: