Aplicación de técnicas de Inteligencia de Negocios para la predicción del churn de clientes en una empresa de telecomunicaciones.

dc.contributor.authorLarrosa Zambrano Jimmy Fernando
dc.date.accessioned2025-09-17T17:02:39Z
dc.date.available2025-09-17T17:02:39Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionLas empresas de telecomunicaciones toman en cuenta el abandono de clientes o el churn dado que es menos costoso retener a un cliente que adquirir uno nuevo. (Domínguez Doncel & Muñoz Vera, 2010, pág. 81). Por esta razón es muy importante conocer de antemano los posibles clientes que puedan abandonar la empresa para poder desarrollar estrategias de Marketing y poder retenerlos. Una forma de lograr la retención del cliente es poder predecir el churn del mismo en base a su comportamiento en la empresa. El método científico utilizado fue el método cuantitativo debido a que se parte de muestras de datos de clientes, se los procesa, se analizan los resultados obtenidos y se introduce una variable independiente incidiendo en la variable dependiente; asimismo mediante el muestreo de datos se optimizan los resultados finales.
dc.description.abstractEl objetivo principal de este proyecto de investigación fue realizar la predicción del churn de clientes en una empresa de telecomunicaciones, analizando y utilizando los diferentes métodos de la minería de datos, la cual, es parte de la Inteligencia de Negocios. Los métodos escogidos para la predicción del churn de clientes son algoritmos de machine learning o aprendizaje automático tales como red neuronal, SVM (Support Vector Machines) o máquinas de vectores de soporte y KNN (K-nearest neighbors) o K vecinos más cercanos. Los algoritmos reciben como entrada los datos de los clientes que representan las variables independientes incluida la variable dependiente llamada churn. El método científico utilizado en este trabajo fue el método cuantitativo, que durante el desarrollo fue mostrando mejores resultados que los esperados debido a que cuando se introduce una variable independiente en una muestra poblacional, la variable dependiente se ve afectada incidiendo en los resultados finales. Esta solución selecciona el mejor algoritmo de predicción en base a la precisión de las matrices de confusión y obtiene un listado de los posibles clientes que abandonarán la empresa. Así mismo se demuestra que el mejor algoritmo de predicción de los tres escogidos es el de red neuronal debido a que ofrece mejores resultados que incluyen una mejor precisión en su matriz de confusión. Finalmente mediante una página web se realiza el llamado al programa en lenguaje R y se muestran los resultados.
dc.identifier.citationLarrosa Zambrano Jimmy Fernando. (2019). Aplicación de técnicas de Inteligencia de Negocios para la predicción del churn de clientes en una empresa de telecomunicaciones. ECOTEC
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1614
dc.language.isoes
dc.subjectInteligencia De Negocios
dc.subjectMachine Learning
dc.subjectMinería De Datos
dc.subjectMatriz De Confusión
dc.subjectPredicción Del Churn.
dc.titleAplicación de técnicas de Inteligencia de Negocios para la predicción del churn de clientes en una empresa de telecomunicaciones.
dc.typeThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LARROSA ZAMBRANO JIMMY FERNANDO .pdf
Size:
1.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: