Propuesta de un clúster de bajo costo para proveer de un servicio NAS al estudio jurídico MURILLO & MURILLO usando tecnología Open Source
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En los últimos años el Estudio Jurídico Murillo & Murillo ha aumentado de forma
considerable tanto en personal como en la cantidad de información digital que
debe procesar. Esto ha creado la necesidad de tener más espacio en capacidad
de almacenamiento y procesamiento de información. Esta propuesta tecnológica
se basa en analizar y diseñar un clúster de computadoras que usará un sistema
NAS para proveer un servicio de almacenamiento, respaldo y seguridad
mediante la red al Estudio Jurídico. Por lo que el trabajo comienza con un análisis
documental, exploratorio de tesis y documentos científicos relacionados con el
tema.
El objetivo de este trabajo es indicar cómo mediante un clúster de computadoras
y un sistema NAS, permiten al Estudio jurídico contar con mayor capacidad de
almacenamiento, acceso a la información de forma rápida y segura, además
tener respaldos automáticos de su información. El sistema se basa en el diseño
para la construcción de un clúster de tres computadoras de características
comunes, las cuales serán controladas mediante el software Kubernetes para la
orquestación de contenedores.
En este caso, este documento tiene cinco temas principales que son: la
recopilación de datos de documentos científicos, requerimientos del Estudio
Jurídico, tablas de comparación de hardware y software, manuales y validación
del trabajo.
Description
Un sistema de almacenamiento digital hoy en día para las empresas se
considera parte importante para el crecimiento de la misma, ya que esto
involucra plenamente en la organización de su información de trabajo diario. En
cualquier giro de negocio que maneje información digital, se considera necesario
que cuente con un servicio digital que le otorgue capacidad de almacenamiento,
calidad, agilidad, confianza de manera que su información crítica e importante
cuente con la seguridad y esté siempre disponible.
Es por eso que en este proyecto tecnológico una de las razones más importante
es asegurar que la información que maneja a diario el Estudio Jurídico, cumpla
con la necesidad de capacidad de respaldo y procesamiento y esté respaldada
correctamente con las seguridades que amerite el caso.
Esta propuesta tecnológica se basa en analizar y diseñar un sistema de
almacenamiento y respaldo NAS bajo un clúster de computadoras para un
Estudio Jurídico, con un hardware estándar, con software open source y con un
sin número de beneficios a nivel de alta disponibilidad de la información con el
que se pretende dar solución a los problemas de almacenamiento, pérdida de
información y dificultad de acceso que tienen los usuarios del estudio jurídico en
este momento. Se debe recordar que NAS (Network Attached Storage) es el
nombre dado a una tecnología de almacenamiento dedicada a compartir la
capacidad de almacenamiento de un computador o servidor con computadoras
personales o clientes a través de una red (por lo general TCP/IP), haciendo uso
de un sistema operativo optimizado para dar acceso mediante protocolos CIFS,
NFS, FTP O TFTP (Wikipedia, 2021). Es aquí donde se aprovecharía el software
open source (software libre) como sistema intuitivo para el usuario que permita
esta interacción y manejo del sistema de respaldo. Todo esto bajo el clúster o
también conocido como “agrupación” de computadoras, las cuales van a permitir
que este sistema funcione totalmente.