Impacto de la oferta pública de becas científicas sobre el desarrollo de la investigación y la innovación en Ecuador. Periodo 2007 – 2016.

dc.contributor.authorMontalvo Paredes Henry Alberto
dc.date.accessioned2025-09-11T19:33:17Z
dc.date.available2025-09-11T19:33:17Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionEl desarrollo económico, a diferencia del crecimiento económico de un país, tiene como pilar fundamental los aportes de los ciudadanos en cuanto a las habilidades adquiridas durante su educación. Para que un país pueda encaminar su línea de desarrollo, la inversión en educación es un eje fundamental, los países deben considerar como puntal principal el apoyo en investigación e innovación en búsqueda de soluciones a los principales problemas sociales y económicos del país. Es evidente que para que exista desarrollo en el conocimiento científico, debe ser incondicional el apoyo a la educación y por ende a la formación de futuros científicos, pero no solo eso, sino también que estos conocimientos se retribuyan al mismo país como aporte al desarrollo.
dc.description.abstractEn Ecuador se establece una estrecha articulación entre el Sistema Nacional de Educación Superior y el Plan Nacional de Desarrollo. A través de diferentes programas el Gobierno Nacional busca articular el desarrollo económico del país con la formación académica del ciudadano, otorgando nuevas herramientas al capital humano a través del conocimiento, para lo cual se ha invertido una suma considerable de miles de dólares en becas académicas en las mejores universidades del mundo. Al ser recursos públicos los que financian esta gran inversión es importante evaluar la política pública de becas a través del impacto de la transferencia de conocimiento e innovación como aporte al desarrollo del país, objetivo planteado dentro de esta investigación. La metodología de investigación utilizada para el manejo de la información recabada es descriptiva, documental y correlacional, es decir en su procesamiento se pretende buscar relación entre distintas variables con la finalidad de medir el impacto que tienen las becas en cuanto a transferencia de conocimiento, se utilizó un programa estadístico denominado EViews10, escogido por tener un formato con interfaces de usuario gráficas fáciles de interpretar, y que ayudan a comprender de mejor manera el comportamiento de los datos. La información de las variables determinó que si aumenta la inversión en Acti en tan sólo 1%, las publicaciones tiene un crecimiento del 0,41%, de igual manera al aumentar en 1% los investigadores, las publicaciones crecerán en un 0,43%.
dc.identifier.citationMontalvo Paredes Henry Alberto. (2019). Impacto de la oferta pública de becas científicas sobre el desarrollo de la investigación y la innovación en Ecuador. Periodo 2007 – 2016. ECOTEC
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1583
dc.language.isoes
dc.subjectBeca
dc.subjectTransferencia
dc.subjectCompensación
dc.subjectDesarrollo.
dc.titleImpacto de la oferta pública de becas científicas sobre el desarrollo de la investigación y la innovación en Ecuador. Periodo 2007 – 2016.
dc.typeThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MONTALVO PAREDES HENRY ALBERTO.pdf
Size:
1.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: