Análisis Jurídico del delito de estafas digitales cometido a través del uso de criptomonedas en el cantón Guayaquil, periodo 2023.

dc.contributor.authorQuiroga Cedeño Romina de los Ángeles, Villavicencio Gordon Gustavo Armando
dc.date.accessioned2024-11-15T20:32:19Z
dc.date.available2024-11-15T20:32:19Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionHasta ahora, se conoce que el delito de estafas digitales mediante criptomonedas es un problema creciente, pero existe una laguna en la comprensión detallada de sus mecanismos, prevalencia y las estrategias más efectivas para combatirlo. Los resultados esperados de la investigación incluyen un diagnóstico preciso de la situación actual, la identificación de las principales vulnerabilidades que son explotadas por los estafadores.es_ES
dc.description.abstractEn Ecuador, el delito de estafas digitales a través de criptomonedas ha emergido como un desafío significativo para la seguridad financiera y la confianza en el ecosistema digital. La adopción de criptomonedas ha sido impulsada por su potencial para facilitar transacciones más rápidas, reducir costos y proporcionar acceso a servicios financieros para personas no bancarizadas. Sin embargo, la naturaleza descentralizada y la falta de regulación específica en el ámbito de las criptomonedas han creado un ambiente propicio para que los actores malintencionados perpetren estafas, lo que subraya la necesidad de abordar este problema de manera efectiva. La importancia de combatir el delito de estafas digitales a través de criptomonedas en Ecuador radica en la protección de los consumidores y en la estabilización del mercado financiero digital. Una estrategia eficaz contra estas estafas no solo salvaguardaría los activos de los inversores, sino que también fortalecería la integridad y la adopción de criptomonedas como un medio de intercambio seguro y confiable. El propósito de este tema se ve reforzada por el creciente interés en las criptomonedas a nivel global y la necesidad de Ecuador de posicionarse como un líder en la adopción de tecnologías financieras innovadoras, garantizando al mismo tiempo un entorno seguro para sus ciudadanos. Por tanto, abordar el desafío de las estafas digitales no es solo una cuestión de seguridad financiera, sino también un paso esencial hacia el aprovechamiento pleno de las oportunidades que las criptomonedas pueden ofrecer para el desarrollo económico y social del país.es_ES
dc.identifier.citationQuiroga Cedeño Romina de los Ángeles, Villavicencio Gordon Gustavo Armando. (2024). Análisis Jurídico del delito de estafas digitales cometido a través del uso de criptomonedas en el cantón Guayaquil, periodo 2023. ECOTECes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1276
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesDER-TG;094
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectCriptomonedases_ES
dc.subjectTransaccioneses_ES
dc.subjectEstafas digitaleses_ES
dc.subjectActivos digitaleses_ES
dc.titleAnálisis Jurídico del delito de estafas digitales cometido a través del uso de criptomonedas en el cantón Guayaquil, periodo 2023.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
QUIROGA CEDEÑO Y VILLAVICENCIO GORDON.pdf
Size:
562.81 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: