Análisis del impacto del riego por goteo en cultivos de hortalizas de ciclo corto, ecuador 2025.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Este estudio analiza el impacto del riego por goteo en cultivos de hortalizas de ciclo corto en Ecuador de un periodo del 2004 al 2024, tiene como objetivo evaluar la eficiencia hídrica y su efecto en la productividad en cultivos como: lechuga, espinaca, acelga y rábano. El objeto de estudio es determinar cómo este sistema de riego mejora el uso del agua y optimiza la producción agrícola en zonas que presenta recursos hídricos limitados. Se identificaron mejora en la eficiencia hídrica, aumento en la productividad y la calidad de los cultivos. Se utilizó una metodología documental y un análisis descriptivo explicativo y recopilando información de estudios previos, artículos científicos e informes técnicos sobre el riego por goteo. Los resultados revelan que el riego por goteo reduce el consumo de agua entre un 30% y un 40%, lo que es crucial en áreas con escasez de agua en algunas zonas de la costa. Además, se observó un incremento significativo en la productividad, mejorando el rendimiento y la calidad de los cultivos utilizando diferentes tecnologías de riego sin afectar el medio ambiente. Este sistema también promueve un crecimiento uniforme, reduciendo la incidencia de enfermedades y mejorando la calidad comercial de los productos, destacándose como una solución clave para la agricultura sostenible en Ecuador.

Description

Se ha determinado que la producción agrícola a nivel mundial, es el sector que consume mayor cantidad de agua dulce alrededor del 69%, contexto el cual, para el 2050 se prevé que aumentara un 70%, más, sin embargo, para satisfacer dicha demanda de recursos hídricos en el futuro se deberá reasignar el 25% y 40% del mismo, por lo que, la falta de agua dulce generara graves afecciones al sector agrícola, afectando la producción y por ende la economía a nivel global. (FAO, 2023) Por lo que, actualmente el agua como recurso fundamental, enfrenta una creciente presión debido a una potencial y latente demanda que no solo requiere mayor cantidad, sino una mejor calidad, mismas que, se ve influenciada por factores sociales, políticos y ambientales, no obstante, la creciente dificultad para satisfacer dicha demanda ha desembocado en competencias entre sectores clave, como la agricultura, la industria y el abastecimiento urbano, limitando el desarrollo en numerosos países (Melendo, 2017). En este contexto, el riego localizado se ha consolidado como una tecnología esencial que responde a la necesidad imperante de optimizar los procesos de riego dentro de la agricultura moderna, especialmente en zonas donde el agua es un recurso escaso, permitiendo a los agricultores optimizar el uso del agua, así como, incrementar la

Citation

Cevallos Sotomayor. (2025). Análisis del impacto del riego por goteo en cultivos de hortalizas de ciclo corto, ecuador 2025. ECOTEC