Análisis de las políticas públicas ambientales del manejo de los residuos sólidos como aporte al desarrollo sostenible del cantón milagro.

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La presente investigación de tipo Descriptiva narra la manera como las Políticas Públicas Ambientales relacionadas con el manejo integral de los Residuos Sólidos inciden en el desarrollo sostenible de los habitantes del cantón Milagro. Este estudio está compuesto por varios capítulos. Inicia con una introducción donde se menciona la situación problemática detectada por el autor, consistente en una deficiente aplicación de las Políticas Públicas Ambientales, sobre todo en la Ordenanza Municipal relacionada específicamente con el manejo de Residuos Sólidos. Se determina en esta ley la falta de consistencia en varios de sus artículos impide su apropiada aplicación. En el Capítulo I de la investigación, a través de la revisión documental y bibliográfica de hace uso de las fuentes secundarias de la información para entender de mejor manera los conceptos relacionados con la investigación. El Capítulo II y III mencionan la metodología de la investigación aplicada al presente trabajo, así, el autor selecciona un enfoque cualitativo y cuantitativo para explicar al interlocutor los aspectos primordiales de la investigación, también se selecciona el método Analítico Sintético y el método Deductivo Inductivo para el desarrollo del trabajo. En el Capítulo IV se resume el resultado de la aplicación de las entrevistas a expertos y del grupo focal para conseguir la opinión de las personas frente a las variables investigadas. Finalmente, en el Capítulo V se plantea una propuesta para minimizar la situación problemática antes detectada.

Descripción

Las políticas públicas representan para el estado ecuatoriano una importante herramienta con la cual procura cumplir los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida el cual se orienta en brindar bienestar a todos los ciudadanos a través del Desarrollo Sostenible (SRI-CEF, 2019). El Desarrollo Sostenible se asocia con el crecimiento económico y la realización plena del ser humano a través de un medio ambiente estable sin contaminación incontrolada, este aspecto es necesario ya que es allí donde el hombre desarrolla sus distintas actividades de vida. Las políticas públicas son necesarias para la planificación, el diseño e implementación de los planes estratégicos que, desde el gobierno central, gobiernos descentralizados, actores públicos o privados se puedan proponer, con el afán de contribuir con el desarrollo sostenible y bienestar común a la sociedad, a la par con el respeto y la protección del entorno.

Citación

Políticas Públicas, Ambiental, Desechos, Residuos Sólidos, Eficiencia, Desarrollo Sostenible.