Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de envasado, almacenamiento y distribución de clara, yema y huevo deshidratado y pasteurizado.

dc.contributor.authorSarango Barzola, Emily Alexandra
dc.date.accessioned2024-10-28T15:17:55Z
dc.date.available2024-10-28T15:17:55Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionSe define como ovoproductos a los productos derivados del huevo, que tras ser sometido a un proceso para eliminar cualquier riesgo sanitario (pasteurización) y convertirlo en polvo (deshidratación), alarga la vida útil, mantiene las propiedades y nutrientes del huevo, y, asimismo, es versátil y maximiza la producción (Inprovo, s.f.). Ya que los ovoproductos deben ser útiles garantizando la seguridad alimentaria y facilitando su manejo, pueden ser utilizados en diferentes servicios de alimentos.es_ES
dc.description.abstractEl presente proyecto trata sobre un estudio de factibilidad para la creación de una empresa de envasado, almacenamiento y distribución de clara, yema y huevo deshidratado y pasteurizado. Este estudio tiene como objetivo presentar una alternativa estratégica para las diferentes industrias que consumen huevo de gallina, ofreciendo un producto con diferentes ventajas como mayor vida útil, optimización de los espacios de almacenamiento e inocuidad, y manteniendo todos los beneficios nutricionales y el sabor que los caracteriza. Este estudio incluye un análisis de mercado, un estudio técnico, legal y financiero que demostrará la viabilidad del proyecto. El estudio de mercado consta de una población de 150 personas que va a indicar la acogida que puede tener el producto y las principales preocupaciones que pueden tener los consumidores. El estudio técnico incluye una ubicación estratégica y los requerimientos necesarios para que la empresa funcione correctamente. Además, el estudio legal muestra las obligaciones que debe tener la empresa para que empiece a operar cumpliendo con todas las normativas que lo establece el país. Posteriormente, se realiza un estudio financiero que demuestre la rentabilidad del proyecto, el cual también indica que se recupera la inversión en un tiempo razonable y generara ganancias. Finalmente, se recomienda implementar estrategias de marketing para dar a conocer de mejor manera los ovoproductos deshidratados y participar en eventos que ayuden a dar a conocer de mejor manera el producto y los beneficios que este ofrece. Además es crucial tener programas de capacitación continua tanto como para el personal y los consumidores para ofrecer productos de calidad y un buen servicio.es_ES
dc.identifier.citationSarango Barzola, Emily Alexandra. (2024). Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de envasado, almacenamiento y distribución de clara, yema y huevo deshidratado y pasteurizado. ECOTECes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1119
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesECO-TG;006
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectFactibilidades_ES
dc.subjectOvoproductos deshidratadoses_ES
dc.subjectBeneficios nutricionaleses_ES
dc.subjectRentabilidades_ES
dc.subjectCalidades_ES
dc.titleEstudio de factibilidad para la creación de una empresa de envasado, almacenamiento y distribución de clara, yema y huevo deshidratado y pasteurizado.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
SARANGO BARZOLA EMILY ALEXANDRA.pdf
Size:
3.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: