Análisis de la productividad de las empresas familiares de la provincia de los ríos productoras de banano orgánico y su incidencia en la cadena de suministro, periodo 2015 – 2019.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Análisis de la productividad de las empresas familiares de la provincia de los ríos productoras de banano orgánic El cultivo del banano orgánico en Ecuador es una actividad que no se ha masificado de la forma en que otros países como Perú y Colombia lo ha hecho, su crecimiento es lento y gradual, son las empresas familiares las que se dedican a esta actividad a pesar de que tiene gran acogida en el mercado internacional y es poca la competencia, dentro de sus requisitos para ser productor de banano orgánico está la de adquirir una certificación que por lo general la emiten países desarrollados a los cuales se le vende el producto. La obtención de dicha certificación es el primer requisito para ingresar en el negocio del banano orgánico, el cual requiere de un trámite estricto y riguroso que desmotiva a los agricultores a cultivar este banano, por la cual el presente proyecto se propuso analizar la productividad de las empresas familiares de la provincia Los Ríos productoras de banano orgánico y su incidencia en la cadena de suministro, utilizando un tipo de estudio descriptivo, con un enfoque mixto ya que se empleó la investigación cualitativa y cuantitativa, teniendo como población las 11 empresas familiares de la provincia Los Ríos, con 5 miembros cada una a los cuales se les aplico encuestas dando como resultados que la productividad es buena pero que se mayor problema es a la hora de obtener su certificación, generando como propuesta alternativa “Estrategia operacional para reducir los tramites de certificación de productor de banano orgánico en empresas familiares y masificar la producción nacional”.o y su incidencia en la cadena de suministro, periodo 2015 – 2019.

Description

La provincia Los Ríos, es una de las pionera en producción de banano del País, como nativo de ella se tiene contacto a diario con personas que se dedican a este cultivo y sus diálogos en cuanto a la producción, sus variaciones en el precio, crean inestabilidad y pérdidas considerables sobre todo en los pequeños productores donde sus miembros son de la familia que laboran en forma de empresas familiares. Por otro lado, las exigencias sanitarias de diferentes países y la tendencia saludable que cada día toma más fuerza entre los consumidores, estas han permitido el crecimiento de la demanda del banano orgánico en el mundo. Ecuador como el principal exportador de la fruta también evidencia esta nueva realidad de mercado, por ello, el País embarca un promedio de 310.000 cajas del producto semanalmente.

Citation

Cabezas Goyes Gabriela Madelley. (2020). Análisis de la productividad de las empresas familiares de la provincia de los ríos productoras de banano orgánico y su incidencia en la cadena de suministro, periodo 2015 – 2019. ECOTEC